Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas
Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.
Microseguros: la nueva frontera de la resiliencia financiera en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, menos del 10% de la población con potencial acceso utiliza servicios de microseguros. Sin embargo, esta brecha en la protección financiera comienza a reducirse. La expansión del ecosistema insurtech está transformando el sector asegurador mediante soluciones digitales e innovadoras, que fortalecen la protección financiera de las poblaciones más vulnerables.
Cómo medir la creación de empleo en proyectos de desarrollo
Las instituciones financieras de desarrollo necesitan saber cuántos empleos apoyan y generan sus inversiones, sin embargo, obtener datos confiables es un desafío. Para responder a esta necesidad, BID Invest está implementando en fase piloto un nuevo marco para medir la contribución de carteras de proyectos de desarrollo al empleo en América Latina y el Caribe.
Nuevos datos muestran los impactos de la pandemia en las empresas del Caribe
La región del Caribe se ha visto particularmente afectada por la pandemia, con una contracción económica más profunda que la de América Latina en su conjunto. El impacto ha sido mayor para las empresas controladas o dirigidas por mujeres y las disrupciones en las cadenas de abastecimiento han afectado a las empresas.
Bienvenidos a la nueva economía del hidrógeno
El hidrógeno verde es lo último en materia de energías renovables. Se genera separando el hidrógeno del oxígeno en el agua a través de una fuente renovable (energía solar, eólica o hidroeléctrica), sin que se produzcan emisiones en este proceso.
Mundo BID: El enigma del trabajo informal, Desalinización y Cadenas de Valor desde EEUU
Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre el enigma del trabajo informal en América Latina y el Caribe durante la epidemia, la desalinización y el futuro del agua y las cadenas de valor entre la región y EEUU
Cómo dejar atrás el Libor: una guía rápida para los desconcertados
En los últimos años, las autoridades financieras de todo el mundo han estado buscando formas de alejarse de la tasa de referencia Libor y se han propuesto múltiples soluciones. Se está trabajando en un cambio a la tasa SOFR, más fiable, que se completará en junio de 2023.
Mundo BID: Delincuencia y opinión pública; Costa Verde y emprendedores latinos
Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre la delincuencia y la opinión pública en la región, las mejoras de transporte en la zona de Costa Verde, y el fomento de la innovación y el emprendimiento.
Banca abierta en América Latina y el Caribe: aquí y ahora
La banca abierta (“open banking” en inglés), que permite a los proveedores de servicios externos acceder a datos financieros de instituciones financieras a través de API, está creciendo rápidamente debido a tendencias globales y la sed de innovación en la región.