Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas
Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.
Microseguros: la nueva frontera de la resiliencia financiera en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, menos del 10% de la población con potencial acceso utiliza servicios de microseguros. Sin embargo, esta brecha en la protección financiera comienza a reducirse. La expansión del ecosistema insurtech está transformando el sector asegurador mediante soluciones digitales e innovadoras, que fortalecen la protección financiera de las poblaciones más vulnerables.
Cómo medir la creación de empleo en proyectos de desarrollo
Las instituciones financieras de desarrollo necesitan saber cuántos empleos apoyan y generan sus inversiones, sin embargo, obtener datos confiables es un desafío. Para responder a esta necesidad, BID Invest está implementando en fase piloto un nuevo marco para medir la contribución de carteras de proyectos de desarrollo al empleo en América Latina y el Caribe.
¿Puede el crédito digital impulsar el comercio electrónico en MIPYMEs?
Las micro, pequeñas, y medianas empresas (MIPYMEs) tienen el desafío de subirse al tren del comercio electrónico. La solución puede estar en el llamado “crédito digital”: crédito que se ofrece a través de fintechs dentro de plataformas comerciales sin pasar por la banca tradicional.
Mundo BID: Nearshoring en Costa Rica, Fiscalidad y Brechas de género en la región
Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre nearshoring en Costa Rica, una encuesta sobre la fiscalidad en América Latina y el Caribe, y una convocatoria de investigación sobre brechas de género en la región.
Seis razones por las cuales su compañía debería considerar la deuda mezzanine
Los instrumentos de financiamiento intermedio (“mezzanine”) calzan justo entre la deuda tradicional privilegiada y garantizada y el capital clásico, en términos de riesgo y ganancias. Con la estructura adecuada, pueden ser muy útiles en el contexto económico actual.
Por qué los bonos temáticos pueden ser un éxito en América Latina y el Caribe
Las acciones tradicionalmente han dominado el mercado para las inversiones en ASG, pero los bonos verdes, sociales y sostenibles, también llamados bonos temáticos, son lo último. América Latina y el Caribe está muy bien posicionada para beneficiarse de este nuevo tipo de inversión.
Cinco cosas que deberías saber sobre los bonos azules
Los bonos azules son una nueva clase de activos que ayuda a resolver desafíos relacionados con el agua, crear oportunidades comerciales sostenibles y favorecer una gestión responsable de los océanos. Un informe de BID Invest y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas analiza esta forma única de movilizar capital.
No hay duda: con las tiendas en línea de alimentos, el software se está comiendo el mundo
Empujado por el distanciamiento social impuesto por el COVID-19, el ecosistema de tiendas en línea de productos alimenticios es cada vez más diverso e innovador. La colombiana Merqueo es un buen ejemplo de un modelo de negocios sólido en un mercado en constante transformación.