Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas
Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.
Microseguros: la nueva frontera de la resiliencia financiera en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, menos del 10% de la población con potencial acceso utiliza servicios de microseguros. Sin embargo, esta brecha en la protección financiera comienza a reducirse. La expansión del ecosistema insurtech está transformando el sector asegurador mediante soluciones digitales e innovadoras, que fortalecen la protección financiera de las poblaciones más vulnerables.
Cómo medir la creación de empleo en proyectos de desarrollo
Las instituciones financieras de desarrollo necesitan saber cuántos empleos apoyan y generan sus inversiones, sin embargo, obtener datos confiables es un desafío. Para responder a esta necesidad, BID Invest está implementando en fase piloto un nuevo marco para medir la contribución de carteras de proyectos de desarrollo al empleo en América Latina y el Caribe.
La digitalización de las cooperativas financieras, un imperativo para la inclusión
La digitalización de las cooperativas, una parte fundamental del sector financiero de la región, ha comenzado a acelerarse. Hay numerosos ejemplos de progreso, desde Ecuador hasta Jamaica, que ofrecen razones para el optimismo.
¿Cómo afectará a América Latina y el Caribe el auge de Miami como centro tecnológico mundial?
Los fundadores nacidos en el extranjero, incluyendo muchos latinos, representan alrededor del 40% de los emprendedores de Miami, ya que el sur de Florida ha pasado de ser un "peldaño" para entrar y salir de América Latina y el Caribe a convertirse en un centro tecnológico para la región.
La sostenibilidad en la agroindustria (2): el fomento de las buenas prácticas de gobernanza
Un marco de gobernanza corporativa sólido en el sector de la agroindustria ayuda con todo lo relacionado con la productividad, la tecnología, las reglamentaciones, trazabilidad de productos y otros elementos clave. Roles bien delineados para los miembros de la familia y un directorio cualificado ayudan a cultivar estrategias a largo plazo en el sector.
Mundo BID: Ciudadanos contra la corrupción, Hidrógeno verde, Transporte aéreo
Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre el control ciudadano en la lucha contra la corrupción en Perú, el hidrógeno verde y la importancia del transporte aéreo de mercancías en América Latina y el Caribe
El auge del capital paciente: Mercados de capitales y crédito privado en América Latina
El llamado capital "paciente" apoya la expansión de las empresas de tamaño medio, lo que permite impulsar la creación de empleo y respaldar la modernización. Se está convirtiendo en un componente habitual de la inversión de capital privado, a medida que los inversores buscan alternativas a los bajos rendimientos que caracterizan a los activos de renta fija.
El sector privado: actor clave para acelerar la vacunación contra el COVID-19
La campaña mundial de vacunación COVID-19 será la más grande de la historia y la distribución de vacunas presenta grandes desafíos de velocidad y escala. Examinamos tres formas en las que el sector privado de América Latina y el Caribe debe desempeñar un papel estratégico.