Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
La transformación digital redefine la competitividad agrícola en América Latina y el Caribe
Cada vez que una empresa agrícola decide cuándo regar, qué insumos aplicar, cómo comercializar o transportar su producción, el uso de datos y soluciones tecnológicas al servicio del negocio se convierte en una ventaja competitiva clave.
Cuatro razones que hacen de la transparencia un activo estratégico para las instituciones financieras de desarrollo
El acceso abierto a la información genera credibilidad, mejora resultados, fomenta la colaboración y atrae inversiones. No es solo un valor, es una piedra angular para el progreso a largo plazo en medio de complejos desafíos financieros y operativos.
La eficiencia energética significa oportunidades de inversión para las tecnológicas
La digitalización ofrece beneficios económicos y sostenibles, impulsando eficiencia, resiliencia e innovación en telecomunicaciones, con oportunidades clave en infraestructura, inversión responsable y estrategias multisectoriales en América Latina y el Caribe.
El auge del capital paciente: Mercados de capitales y crédito privado en América Latina
El llamado capital "paciente" apoya la expansión de las empresas de tamaño medio, lo que permite impulsar la creación de empleo y respaldar la modernización. Se está convirtiendo en un componente habitual de la inversión de capital privado, a medida que los inversores buscan alternativas a los bajos rendimientos que caracterizan a los activos de renta fija.
El sector privado: actor clave para acelerar la vacunación contra el COVID-19
La campaña mundial de vacunación COVID-19 será la más grande de la historia y la distribución de vacunas presenta grandes desafíos de velocidad y escala. Examinamos tres formas en las que el sector privado de América Latina y el Caribe debe desempeñar un papel estratégico.
Cómo integrar los factores sociales en los modelos de negocios y la intermediación financiera
Los factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) han pasado de ser externalidades, a ser incluidos en los modelos de negocio como componentes integrales de estrategias corporativas.
Esta es la nueva alternativa ecológica a la fibra textil tradicional, y se produce en Latinoamérica
El día de la Tierra es un gran momento para recordar que no podemos seguir pensando en rentabilidad si no pensamos en el planeta. La llamada “fibra de celulosa”, una alternativa ecológica a fibras textiles tradicionales, puede ayudar mucho.
La agricultura regenerativa ofrece nuevas soluciones para América Latina y el Caribe
La agricultura regenerativa tiene como objetivo catalizar la restauración ecológica, yendo más allá de la sostenibilidad. Comprende una gestión integral que fomenta la regeneración del suelo, el aumento de la productividad y la diversidad biológica, el bienestar animal, así como la economía agrícola y comunitaria. Los recursos de financiamiento mixto y servicios de asesoría son claves para catalizar nuevos modelos de negocio regenerativos e innovadores.
Mundo BID: Estrategia fiscal para la región, el costo del crimen y las exportaciones
Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre el la necesidad de una estratregia fiscal para que la región salga de la crisis del coronavirus, el costo del crimen en El Salvador y la apuesta por las exportaciones