Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas
Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.
Microseguros: la nueva frontera de la resiliencia financiera en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, menos del 10% de la población con potencial acceso utiliza servicios de microseguros. Sin embargo, esta brecha en la protección financiera comienza a reducirse. La expansión del ecosistema insurtech está transformando el sector asegurador mediante soluciones digitales e innovadoras, que fortalecen la protección financiera de las poblaciones más vulnerables.
Cómo medir la creación de empleo en proyectos de desarrollo
Las instituciones financieras de desarrollo necesitan saber cuántos empleos apoyan y generan sus inversiones, sin embargo, obtener datos confiables es un desafío. Para responder a esta necesidad, BID Invest está implementando en fase piloto un nuevo marco para medir la contribución de carteras de proyectos de desarrollo al empleo en América Latina y el Caribe.
Cómo integrar los factores sociales en los modelos de negocios y la intermediación financiera
Los factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) han pasado de ser externalidades, a ser incluidos en los modelos de negocio como componentes integrales de estrategias corporativas.
Esta es la nueva alternativa ecológica a la fibra textil tradicional, y se produce en Latinoamérica
El día de la Tierra es un gran momento para recordar que no podemos seguir pensando en rentabilidad si no pensamos en el planeta. La llamada “fibra de celulosa”, una alternativa ecológica a fibras textiles tradicionales, puede ayudar mucho.
La agricultura regenerativa ofrece nuevas soluciones para América Latina y el Caribe
La agricultura regenerativa tiene como objetivo catalizar la restauración ecológica, yendo más allá de la sostenibilidad. Comprende una gestión integral que fomenta la regeneración del suelo, el aumento de la productividad y la diversidad biológica, el bienestar animal, así como la economía agrícola y comunitaria. Los recursos de financiamiento mixto y servicios de asesoría son claves para catalizar nuevos modelos de negocio regenerativos e innovadores.
Mundo BID: Estrategia fiscal para la región, el costo del crimen y las exportaciones
Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre el la necesidad de una estratregia fiscal para que la región salga de la crisis del coronavirus, el costo del crimen en El Salvador y la apuesta por las exportaciones
Sostenibilidad en Agronegocios (1): Cómo agregar valor usando tecnología e inclusión
Tenemos una oportunidad única que muchas otras regiones del planeta no han tenido para impulsar la última revolución tecnológica en agronegocios con factores ambientales, sociales, y de gobierno corporativo (ASG), e incrementar aún más la rentabilidad de un modo sostenible e inclusivo.
El sector farmacéutico nos ayuda a ver la luz al final del túnel del COVID-19
La actual prioridad en América Latina y el Caribe son las campañas masivas de vacunación. Pero después no podemos olvidar que hay que redoblar el apoyo al sector farmacéutico que, al fin y al cabo, es el que nos ha enseñado la luz al final del túnel.