Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
La transformación digital redefine la competitividad agrícola en América Latina y el Caribe
Cada vez que una empresa agrícola decide cuándo regar, qué insumos aplicar, cómo comercializar o transportar su producción, el uso de datos y soluciones tecnológicas al servicio del negocio se convierte en una ventaja competitiva clave.
Cuatro razones que hacen de la transparencia un activo estratégico para las instituciones financieras de desarrollo
El acceso abierto a la información genera credibilidad, mejora resultados, fomenta la colaboración y atrae inversiones. No es solo un valor, es una piedra angular para el progreso a largo plazo en medio de complejos desafíos financieros y operativos.
La eficiencia energética significa oportunidades de inversión para las tecnológicas
La digitalización ofrece beneficios económicos y sostenibles, impulsando eficiencia, resiliencia e innovación en telecomunicaciones, con oportunidades clave en infraestructura, inversión responsable y estrategias multisectoriales en América Latina y el Caribe.
Sostenibilidad en Agronegocios (1): Cómo agregar valor usando tecnología e inclusión
Tenemos una oportunidad única que muchas otras regiones del planeta no han tenido para impulsar la última revolución tecnológica en agronegocios con factores ambientales, sociales, y de gobierno corporativo (ASG), e incrementar aún más la rentabilidad de un modo sostenible e inclusivo.
El sector farmacéutico nos ayuda a ver la luz al final del túnel del COVID-19
La actual prioridad en América Latina y el Caribe son las campañas masivas de vacunación. Pero después no podemos olvidar que hay que redoblar el apoyo al sector farmacéutico que, al fin y al cabo, es el que nos ha enseñado la luz al final del túnel.
Stephanie Oueda: “La equidad y la diversidad se tienen que vivir. Para servir a la región, seamos la región”
En una entrevista con el blog Negocios Sostenibles, la jefa de género y diversidad en BID Invest detalla la importancia de las instituciones multilaterales para impulsar la equidad de género e inclusión, el rol que juega el sector privado y la importancia de predicar con el ejemplo.
Más protección para más igualdad
Si bien el Día Internacional de la Mujer invitó a la reflexión sobre cuánto hemos avanzado en materia de igualdad, también abre una oportunidad de analizar los alarmantes índices de violencia de género de América Latina y el Caribe, que se vieron agravados por la pandemia. El sector privado ocupa un lugar importante en la evaluación y mitigación de estos riesgos.
No debemos perder esta oportunidad para América Latina y el Caribe
La pandemia ha devastado la región de América Latina y el Caribe (ALC), ejerciendo presión sobre las finanzas gubernamentales y dejando al sector privado en una posición de liderazgo para la recuperación económica. Pero no podemos olvidar el objetivo a largo plazo: la construcción de una región más inclusiva y sostenible.
Más allá de las palabras: casos de éxito con impacto de género en proyectos de BID Invest
Seis meses después del lanzamiento de uno de los primeros programas de préstamos vinculados a resultados y formación de empresarias en Centroamérica, empresas propiedad de y lideradas por mujeres ya están reportando nuevo acceso a financiamiento vía BAC Credomatic El Salvador.