Compañía
Concesionaria Ruta del Cacao S.A.S.
Número de Proyecto
12252-01
Category A projects could result in potentially significant environmental and/or social risks and impacts, which are diverse, irreversible, or unprecedented that may extend beyond the boundaries of the actual project site or facilities. In principle, Category A includes projects which have significant impacts on protected or sensitive areas21 and/ or vulnerable groups.
Categoría Ambiental/Social
A
País
Colombia
Sector
Transporte
Status
En implementación
Fecha de publicación
13/03/2018
Fecha prevista en la que se presentará un proyecto a la aprobación del Directorio Ejecutivo.
Fecha estimada de aprobación
27/03/2018
Fecha de aprobación
24/04/2018
Fecha de firma
25/10/2018
Entidad Patrocinadora
N/A
Investment Operations Department Contact
División de Administración de Cartera
Tipo de inversión
Monto sindicado
USD $ 82.675.600
Monto financiado
USD $ 133.302.000
Moneda
COP
Alcance y objetivo del proyecto
El corredor Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó, también conocido como “Ruta del Cacao” (“El Proyecto” o “Ruta del Cacao”), hace parte del grupo de cuarta generación (4G) de concesiones liderado por el gobierno de Colombia a través de su Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). El proyecto comprende una extensión total de 190,6 km de longitud, está localizado mayormente en el Departamento de Santander y una parte en el Departamento de Antioquia.
El Proyecto ha sido dividido en 9 Unidades Funcionales (“UF”), a decir: i) UF1 Yondó – Puente Guillermo Gaviria - La Virgen – Rancho Camacho, de 40.45 km de longitud, que comprende la rehabilitación de 10.37 km y la operación y el mantenimiento de 30.08 km de la vía existente; ii) UF2 Barrancabermeja – El Retén - La Virgen – La Lizama, que contempla la rehabilitación de la vía en doble calzada de 3.2 km entre Barrancabermeja y El Retén; la operación y el mantenimiento de la vía existente de 26,95 km entre El Retén y la Lizama; y la construcción de la segunda calzada de 21,05 km entre La Virgen y La Lizama; iii) UF3 La Fortuna – Puente La Paz – Capitancitos – Lisboa, que incluye el mejoramiento de la calzada existente de 17,9 km entre La Fortuna y Puente La Paz; y el mantenimiento y la operación de la vía Puente La Paz – Lisboa de una longitud de 19,7 km; iv) UF4 La Fortuna – Puente La Paz, que contempla la construcción de la segunda calzada de 17.97 km de longitud; v) UF5 Puente La Paz – Santa Rosa (entrada Túnel La Paz), que contempla la construcción de una calzada sencilla de 14.76 km; tres puentes que suman una longitud de 1.6 km; 2 viaductos que suman 0.8 km; vi) UF6 Túnel La Paz, que prevé la construcción del túnel La Paz de 3.17 km de longitud; vii) UF7 Río Sucio – Lisboa, de 6.4 km de longitud, que contempla la construcción del túnel La Sorda de 2.2 km de largo; de 3.3 km de vía a cielo abierto; y de 4 puentes que suman 0.99 km de longitud; viii) UF8 Lisboa – Portugal, que incluye la construcción de dos calzadas de 3.2 km cada una; y ix) UF9 Portugal – Lebrija, que contempla la rehabilitación de la calzada existente de 12.4 km y la construcción de una segunda calzada, paralela a la primera, de igual longitud.
La participación de BID Invest ayudará a complementar el financiamiento a largo plazo, en colaboración con bancos comerciales internacionales y bancos locales que aportan recursos en dólares y pesos colombianos.
Para consultas, comentarios y solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAprender más sobre cómo proporcionamos soluciones al sector privado en la región .
Información de contacto
Para consultas, comentarios y solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAlternativamente, puede usar la siguiente información de contacto :
Contacto del Cliente
pablocano@mercantilcolpatria.com
TELÉFONO
+ 57 7 680-1310
POST OFFICE ADDRESS
Contacto IDB Invest
requestinformation@idbinvest.org
TELÉFONO
+1(202)-566-4566
DIRECCIÓN
1350 New York Ave NW, Washington, DC 20005
OFICINAS POR PAÍS
Representaciones de BID InvestPara consultas, comentarios y solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAprender más sobre cómo proporcionamos soluciones al sector privado en la región .
Revisión de temas medioambientales y sociales
BID Invest lleva a cabo una diligencia debida ambiental y social (ESDD) acorde con la naturaleza, escala y etapa del proyecto, y con su nivel de riesgos e impactos ambientales y sociales. La ESDD confirmará la categorización ambiental y social del proyecto y evaluará el proyecto con respecto a los requisitos del cliente en la Política de Sostenibilidad Ambiental y Social de BID Invest. Los resultados del ESDD, incluidas las brechas identificadas, se describen en el Resumen de Revisión Ambiental y Social (ESRS) que se presenta a continuación. Para los proyectos aprobados a partir de 2016, todas las diferencias con respecto a la Política de Sostenibilidad Ambiental y Social de BID Invest en el momento de la ESDD se abordan en el Plan de Acción Ambiental y Social (PAAS) que se presenta a continuación, de cumplir con la fecha arriba mencionada.
RESUMEN DE LA REVISIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL
47.6 Kb
RESUMEN DE LA REVISIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL - RUTA DEL CACAO
515.8 Kb