Skip to main content

Dos caras de una misma moneda… o como entender los préstamos en moneda local

Ofrecer un préstamo en moneda local es una moneda de dos caras, pero al tirarla, ambas cara y cruz representan un ganador: por un lado, las pequeñas y medianas empresas prestatarias, encontrando una plataforma innovadora sobre la cual proyectarse y por otro, el prestamista, ofreciendo un modelo de financiamiento que permite impactar a un gran sector de la población. ¿Cara…

Blog_2014_11_Ferreira local currencySegún el último censo económico del 2011, las PYME representan un 97% de todas las unidades económicas en Paraguay, y un sorprendente 64% de la fuerza laboral. Pero a pesar de estas figuras, el mercado financiero ha demostrado carencias en atenderlas adecuadamente, constituyendo las PYME uno de los sectores pilares del desarrollo económico, pero que enfrenta grandes dificultades para acceder a productos de financiamiento que se ajusten a su medida.

Este intrincado escenario se debe a la existente tendencia bancaria de ofrecer préstamos a corto plazo con líneas revolventes para financiar inversiones de capital, que obliga a potenciales prestatarios a adjudicarse ambos riesgos de refinanciamiento y liquidez; y a que, si el crédito se otorga en dólares, empresas con ingresos y gastos denominados primeramente en moneda local asuman también el riesgo de tipo de cambio asociado.

O cruz?

En respuesta a dichas necesidades y la creciente demanda del mercado paraguayo, se crea una alianza estratégica entre el BID y el fondo de pensión Instituto de Previsión Social (IPS) por el valor de Guaraníes 225 mil millones, generándose así un producto único que permite ofrecer de manera sistemática financiamientos a largo plazo, estructurados a su vez bajo ley local. Gracias a dicho emprendimiento, nace a su vez la primera transacción denominada Asociación con Sudameris Bank para el financiamiento de pequeñas y medianas empresas, que aprobada el pasado setiembre de 2013, tiene como objetivo apoyar financiamientos a PYME y en consecuencia el crecimiento del sector productivo y las inversiones sociales en Paraguay.

Como explica el Oficial de Inversiones y colíder del proyecto Edgar Cabanas, el BID aparece como un actor clave, ofreciendo un producto innovador que busca beneficiar a 1.400 empresas para el 2015 y el cual tendrá un impacto social auténtico al generar nuevas oportunidades laborales y la posibilidad de mejores ingresos para la familia paraguaya, lo que significará a su vez un mejor acceso a los servicios y una elevación del nivel de vida para la población, mediante el apoyo de proyectos ambientalmente sostenibles.

¡Llenando el chanchito!

Pero tal vez la parte más emocionante de este instrumento único en su especie es su capacidad de tener un efecto de demostración en la región. Impulsado por una creciente demanda y a sólo 5 meses de su aprobación, ejemplos de iniciativas más limitadas pero similares ya pueden encontrarse en América Latina. Además, asegura Sarah Ralston, analista financiera de la división de Industrias y Servicios, la ampliación de la cartera de productos en moneda local del BID es una tendencia que ha aparecido para quedarse, ya que este tipo de préstamo ofrece beneficios significativos para ambos clientes del banco, así como para la región en su conjunto….

¿Tu qué opinas? ¿Podría ser este instrumento replicado en tu país, y qué beneficios traería la facilidad de la moneda local al mismo?

Authors

Adriana M. Ferreira

Adriana M. Ferreira se desempeñó como Asistente de Proyectos para la división de Industrias y Servicios del Banco Interamericano de Desarrollo hasta e

Development Impact

Related Posts

  • James P. Scriven, CEO of IDB Invest, speaking at the Invest Forum Paraguay 2025.
    IDB Invest and the New Push for the Private Sector in Paraguay

    Imagine investing in a portfolio of projects in a country with sustained economic growth, low inflation, abundant clean energy, and preferential access to a regional market of 270 million consumers. That country is Paraguay, where IDB Invest has committed to mobilizing up to $1 billion to support strategic private-sector projects that drive sustainable development.

  • The image shows three individuals wearing industrial safety gear, including white hard hats and protective clothing, positioned side by side in different worksite environments. Each person is dressed in branded uniforms:
    Energy and Transport Infrastructure: Projects Driving Jobs and Transforming Communities

    IDB Invest works to boost job creation through the private sector and ensure these opportunities reach areas with the potential to develop new productive sectors and generate formal employment. Financing energy and transport infrastructure projects in Latin America and the Caribbean has been crucial for creating quality jobs and increasing women's workforce participation.

  • Foto ganadro premio Superhéroes del Desarrollo_0.jpg
    Superheroes of Development: The Brazilian Hospital with the Highest COVID-19 Survival Rates

    During the height of the pandemic in São Paulo in 2020, receiving treatment for severe COVID-19 symptoms at public hospitals managed by Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) meant a 10% greater chance of survival compared to the rest of the city’s public hospital network. The IDB Group recognized HIAE’s successful management model and awarded it the Superheroes of Development prize.