Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Cuatro razones que hacen de la transparencia un activo estratégico para las instituciones financieras de desarrollo
El acceso abierto a la información genera credibilidad, mejora resultados, fomenta la colaboración y atrae inversiones. No es solo un valor, es una piedra angular para el progreso a largo plazo en medio de complejos desafíos financieros y operativos.
La eficiencia energética significa oportunidades de inversión para las tecnológicas
La digitalización ofrece beneficios económicos y sostenibles, impulsando eficiencia, resiliencia e innovación en telecomunicaciones, con oportunidades clave en infraestructura, inversión responsable y estrategias multisectoriales en América Latina y el Caribe.
Los desafíos de sostenibilidad demandan una gobernanza firme construida desde la Junta Directiva
Las Juntas Directivas deben liderar las estrategias de mitigación, incorporando la planificación a largo plazo y la innovación en la supervisión de riesgos. BID Invest empodera a los directores para transformar la gobernanza climática en resiliencia, oportunidad y ventaja competitiva en diversos sectores.
Con inversiones responsables empoderamos a niñas y jóvenes mientras impulsamos el turismo en Miches
En alianza con Fundación Tropicalia, BID Invest fomenta un camino de crecimiento más inclusivo y sostenible.
¿Logramos el impacto que queremos? Una pregunta que nos hacemos cada año
Como parte del Marco de Gestión de Impacto integral de BID Invest, monitoreamos de cerca el desempeño de nuestra cartera y reportamos los resultados en nuestro informe anual, el Panorama de la Efectividad en el Desarrollo. Estos son los aspectos más destacados de 2024.
Usemos todo el poder de la IA para promover una transición justa
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) en Colombia ofrece un momento único para aprovechar el poder de la tecnología y transformar las limitaciones climáticas de hoy en las oportunidades ambientales de mañana en América Latina y el Caribe.
El futuro de la Amazonía demanda financiamiento innovador y sostenible
Durante un evento en la Semana del Clima de Nueva York, se destacó la necesidad urgente de colaboración intersectorial y acción colectiva para detener la deforestación y promover la bioeconomía y las soluciones a largo plazo.
Cuatro estrategias para aprovechar el potencial de los superalimentos de la Amazonía
Estos productos pueden fomentar el desarrollo sostenible e inclusivo mediante la trazabilidad, apoyo a productores locales, participación del sector privado y colaboración público-privada.
Microfinanzas que empoderan a las mujeres rurales
Con el apoyo de BID Invest, Caja Huancayo está ayudando a transformar el Perú rural impulsando el crecimiento económico en comunidades remotas.