Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Microseguros: la nueva frontera de la resiliencia financiera en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, menos del 10% de la población con potencial acceso utiliza servicios de microseguros. Sin embargo, esta brecha en la protección financiera comienza a reducirse. La expansión del ecosistema insurtech está transformando el sector asegurador mediante soluciones digitales e innovadoras, que fortalecen la protección financiera de las poblaciones más vulnerables.
Cómo medir la creación de empleo en proyectos de desarrollo
Las instituciones financieras de desarrollo necesitan saber cuántos empleos apoyan y generan sus inversiones, sin embargo, obtener datos confiables es un desafío. Para responder a esta necesidad, BID Invest está implementando en fase piloto un nuevo marco para medir la contribución de carteras de proyectos de desarrollo al empleo en América Latina y el Caribe.
Cinco motores de la transformación financiera en América Latina y el Caribe
La revolución tecnológica está derribando barreras financieras estructurales en América Latina y el Caribe. Los trabajadores informales, las comunidades rurales y las pequeñas empresas acceden cada vez más a cuentas de ahorro digitales, microcréditos y transacciones instantáneas a bajo costo o nulo. Pero ¿qué está impulsando esta transformación?
Usemos todo el poder de la IA para promover una transición justa
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) en Colombia ofrece un momento único para aprovechar el poder de la tecnología y transformar las limitaciones climáticas de hoy en las oportunidades ambientales de mañana en América Latina y el Caribe.
El futuro de la Amazonía demanda financiamiento innovador y sostenible
Durante un evento en la Semana del Clima de Nueva York, se destacó la necesidad urgente de colaboración intersectorial y acción colectiva para detener la deforestación y promover la bioeconomía y las soluciones a largo plazo.
Cuatro estrategias para aprovechar el potencial de los superalimentos de la Amazonía
Estos productos pueden fomentar el desarrollo sostenible e inclusivo mediante la trazabilidad, apoyo a productores locales, participación del sector privado y colaboración público-privada.
Microfinanzas que empoderan a las mujeres rurales
Con el apoyo de BID Invest, Caja Huancayo está ayudando a transformar el Perú rural impulsando el crecimiento económico en comunidades remotas.
Un nuevo modelo de negocios para multiplicar el impacto en América Latina y el Caribe
Al conectar los desafíos y oportunidades regionales con los mercados de capital, BID Invest marca una diferencia real en temas sociales, económicos y climáticos, allanando el camino hacia un futuro próspero y sostenible.
Próxima parada para los buses eléctricos: ¿qué hacemos con las baterías?
Esta modalidad de vehículos se consolida como opción clave frente al diésel para reducir las emisiones en el transporte público. El desafío, sin embargo, es encontrar formas efectivas de prolongar la vida útil de las baterías y de reciclar sus componentes.