Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Microseguros: la nueva frontera de la resiliencia financiera en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, menos del 10% de la población con potencial acceso utiliza servicios de microseguros. Sin embargo, esta brecha en la protección financiera comienza a reducirse. La expansión del ecosistema insurtech está transformando el sector asegurador mediante soluciones digitales e innovadoras, que fortalecen la protección financiera de las poblaciones más vulnerables.
Cómo medir la creación de empleo en proyectos de desarrollo
Las instituciones financieras de desarrollo necesitan saber cuántos empleos apoyan y generan sus inversiones, sin embargo, obtener datos confiables es un desafío. Para responder a esta necesidad, BID Invest está implementando en fase piloto un nuevo marco para medir la contribución de carteras de proyectos de desarrollo al empleo en América Latina y el Caribe.
Cinco motores de la transformación financiera en América Latina y el Caribe
La revolución tecnológica está derribando barreras financieras estructurales en América Latina y el Caribe. Los trabajadores informales, las comunidades rurales y las pequeñas empresas acceden cada vez más a cuentas de ahorro digitales, microcréditos y transacciones instantáneas a bajo costo o nulo. Pero ¿qué está impulsando esta transformación?
Atención inversores privados: Cuatro oportunidades para ampliar el impacto en la Amazonía
A pesar de enfrentarse a un punto de inflexión ecológico, inversiones adecuadamente orientadas en la cuenca pueden fomentar el crecimiento sostenible y proteger los ecosistemas.
La ciencia tiñe de verde a la industria textil en Honduras
Una empresa líder del sector adoptó una estrategia de descarbonización para reducir sus emisiones, y demostrar que sostenibilidad y rentabilidad pueden ir de la mano.
Cuatro ideas para aprovechar el espíritu emprendedor de Belice
Unos pocos cambios de política pueden convertir a las mipymes en la fuerza transformadora de la economía del país. Este blog ofrece una visión de cómo lograrlo.
IA, datos y algoritmos para proteger la Amazonía
Innovadoras herramientas digitales apoyan la acción climática, mitigan la pérdida de biodiversidad y optimizan la gestión de los recursos naturales.
Tres tendencias en telefonía inteligente que nos acercan a un futuro digital inclusivo
Democratización, cobertura y acceso a dispositivos pondrán cada vez más tecnología en manos de más personas. El desafío es aprovechar el poder de los smartphones para construir puentes al progreso.
Escuchar, Gestionar, Aprender: Así abordamos tus inquietudes en BID Invest
El Mecanismo de Gestión de Reclamos atiende a personas, comunidades y grupos que desean expresar sus preocupaciones sobre cuestiones ambientales o sociales relacionadas con proyectos financiados o en estudio.