Pasar al contenido principal

Un nuevo modelo de negocios para multiplicar el impacto en América Latina y el Caribe

Al conectar los desafíos y oportunidades regionales con los mercados de capital, BID Invest marca una diferencia real en temas sociales, económicos y climáticos, allanando el camino hacia un futuro próspero y sostenible.

A group of people holding hands

 

Acabamos de cerrar nuestra gira global para presentar nuestro nuevo modelo de negocios y el reciente aumento de capital aprobado, un viaje verdaderamente transformador para todos nosotros en BID Invest, que involucró a más de 130 participantes de mercados globales.

En alianza con la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), el London Stock Exchange Group y Daiwa Capital Markets, esta gira nos llevó a México, Londres, Tokio, Seúl y Nueva York.

El propósito fue presentar y compartir el nuevo modelo de negocios con inversores, banqueros y actores del mercado de deuda.

El modelo busca estimular significativas movilizaciones de capital del sector privado para proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

 

Eusebio Garre-Director de Financiación de Tesorería BID Invest, Mónica Landaeta-Oficial Principal de Financiación de Tesorería BID Invest, Orlando Ferreira-Director Financiero BID Invest, Aude Rojonson-Jefe de Originación de Renta Fija LSEG, Janne Sevanto-Tesorero BID Invest

Los participantes mostraron un gran interés en discutir las implicaciones del reciente aumento de capital y la transformación de BID Invest.

Impulsado por estos cambios estratégicos, se espera que el programa de financiamiento se duplique en tamaño en los próximos años.

 

Desafíos y oportunidades

La región enfrenta numerosos desafíos globales, incluidos desastres climáticos, deforestación y problemas de seguridad alimentaria.

Sin embargo, también tiene un inmenso potencial para liderar la transición hacia energías renovables, mejorar la seguridad alimentaria y promover el crecimiento sostenible a través de la bioeconomía.

El nuevo modelo de negocios de BID Invest, originar-para-compartir, conecta los mercados de capital globales con estos desafíos y oportunidades regionales, fomentando una economía sostenible.

Con este nuevo modelo y un aumento de capital de $3.5 mil millones, aumentaremos significativamente nuestras inversiones.

 

Originar para compartir

En el corazón del nuevo modelo de negocios de BID Invest se encuentra la estrategia de Originate-to-Share (originar para compartir). Este enfoque permite maximizar el impacto al liberar capital y aumentar el número de proyectos que podemos apoyar.

 

Así funciona

OriginarBID Invest identifica e inicia (origina) oportunidades de inversión en América Latina y el Caribe. Nuestro profundo conocimiento de la región nos permite seleccionar proyectos con un impacto significativo.
CompartirOfrecemos (compartimos) partes de estas inversiones a inversores comerciales en lugar de mantenerlas hasta su madurez.

¿Por qué?

Libera capitalAl compartir inversiones, BID Invest puede reinvertir en nuevos proyectos más rápidamente y escalar el impacto.
Aumenta el flujo de negociosCon más capital disponible, BID Invest puede apoyar más proyectos, aumentando el número de oportunidades de desarrollo.
Más inversoresCompartir inversiones atrae a inversores comerciales que podrían necesitar más experiencia o apetito de riesgo para invertir en la región, movilizando más dinero para el desarrollo.

Beneficios

EficienciaEste modelo hace que BID Invest sea más eficiente al permitirle reciclar su capital y asumir más proyectos.
Gestión de riesgosCompartir inversiones ayuda a distribuir el riesgo entre más inversores, haciéndolo más seguro para todos los involucrados.
Desarrollo del mercadoA medida que BID Invest avanza hacia nuevos proyectos, deja atrás mercados más maduros que pueden atraer inversiones puramente comerciales, ayudando a que estos mercados crezcan de manera independiente.

VIDEO: El gerente general de BID Invest, James Scriven, explica el modelo de negocio 'Originate-to-Share' durante nuestra Reunión Anual. 

(Contenido en inglés, activa Ajustes/Subtítulos/Auto-traducir y escoge el idioma de tu preferencia)


Largo plazo

El nuevo modelo de negocios de BID Invest se basa en una fundación de colaboración e innovación.

Al involucrar a inversores y partes interesadas a nivel global, la organización tiene como objetivo crear un futuro sostenible para la región.

Este modelo moviliza inversión privada a gran escala, transformando a BID Invest de un originador de acuerdos de “comprar y mantener” a un conducto de “originar-para-compartir”.

Este enfoque canalizará capital de inversores globales y regionales hacia proyectos impactantes que aborden desafíos sociales, iniciativas de cambio climático y equidad de género, diversidad e inclusión (GDI).

Los nuevos objetivos incluyen que el 60% de los proyectos apoyen la financiación verde y GDI, reflejando un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible.

Futuro próspero

El nuevo modelo de negocios de BID Invest representa un paso audaz hacia la escalabilidad del impacto en América Latina y el Caribe.

Al conectar los mercados locales con el capital global, fomentar la innovación y abordar desafíos regionales críticos, BID Invest está allanando el camino hacia un futuro sostenible y próspero.


ÚNETE A UNA COMUNIDAD DE 40.000 LÍDERES DEL DESARROLLO
RECIBE EN TU BUZÓN LAS NOVEDADES DE NUESTROS PROYECTOS Y PUBLICACIONES
Suscripción newsletter

A medida que la organización continúa operando en los mercados de capital globales y locales, sigue dedicada a movilizar recursos y promover el desarrollo que mejora vidas en toda la región.

Hasta la fecha, BID Invest ha emitido $13 mil millones en bonos a nivel mundial, con más de $5 mil millones dedicados a iniciativas sostenibles.

Escrito por

Orlando Ferreira

Orlando Ferreira, de nacionalidad paraguaya, es el Director General de Finanzas y Administración de BID Invest. Como Director de Finanzas y Administra

Investment Funds

Posts Relacionados

  • Planning and strategy, financial portfolio management and asset analysis. Financial and banking - Stock photography
    Fortalecer la medición y gestión del impacto ayuda a atraer a nuevos inversores

    Para atraer a inversores de impacto, los gestores de fondos reconocen cada vez más la necesidad de medir y demostrar los beneficios de sus inversiones de manera creíble. BID Invest trabaja con gestores de fondos en América Latina y el Caribe para construir desde cero su capacidad de medición y gestión del impacto.

  • A composition of nature and a graph
    Cinco buenas prácticas para elaborar informes de bonos sostenibles

    Mejorar la transparencia y precisión, aumenta la confianza de los inversores y orienta los recursos de capital hacia el desarrollo sostenible.

  • Vista cenital de una bahía
    Cinco buenas razones para subirse a la “ola” de los bonos azules

    En el mundo de las inversiones sostenibles, estos instrumentos ganan terreno rápidamente. Pero, ¿qué son exactamente y por qué son una buena inversión?