Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Microseguros: la nueva frontera de la resiliencia financiera en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, menos del 10% de la población con potencial acceso utiliza servicios de microseguros. Sin embargo, esta brecha en la protección financiera comienza a reducirse. La expansión del ecosistema insurtech está transformando el sector asegurador mediante soluciones digitales e innovadoras, que fortalecen la protección financiera de las poblaciones más vulnerables.
Cómo medir la creación de empleo en proyectos de desarrollo
Las instituciones financieras de desarrollo necesitan saber cuántos empleos apoyan y generan sus inversiones, sin embargo, obtener datos confiables es un desafío. Para responder a esta necesidad, BID Invest está implementando en fase piloto un nuevo marco para medir la contribución de carteras de proyectos de desarrollo al empleo en América Latina y el Caribe.
Cinco motores de la transformación financiera en América Latina y el Caribe
La revolución tecnológica está derribando barreras financieras estructurales en América Latina y el Caribe. Los trabajadores informales, las comunidades rurales y las pequeñas empresas acceden cada vez más a cuentas de ahorro digitales, microcréditos y transacciones instantáneas a bajo costo o nulo. Pero ¿qué está impulsando esta transformación?
Sabiduría aristotélica y sinergias en el Grupo BID
La máxima filosófica sobre el todo y las partes es la metáfora perfecta para ilustrar cómo las sinergias entre instituciones multiplicarán el impacto de nuestros esfuerzos por construir un mundo mejor.
¿Están listas las instituciones financieras para los riesgos climáticos? Esto es lo que descubrimos
Una encuesta de BID Invest muestra que requieren orientación y marcos legales sólidos para navegar por un panorama complejo. Los expertos recomiendan centrarse en tres pilares: gobernanza y cultura, implementación y compromiso, y planificación de la transición.
Inteligencia artificial para el diagnóstico precoz de enfermedades tropicales
El cambio climático acelera la transmisión de infecciones. La tecnología puede ayudar a ganar esta carrera contra el tiempo, a ahorrar costos y a salvar vidas en la Amazonía y otras regiones vulnerables.
Así contribuimos a encontrar un lenguaje común para financiar la economía circular en Perú
Una transición justa hacia la economía circular implica un cambio de modelo para no dejar a nadie atrás. Aunque el camino está lleno de retos, con esta experiencia en Perú desarrollamos conocimientos que generan los primeros pasos y facilitan el proceso.
Estrategias a medida para llevar agua y saneamiento a las 'favelas' de Brasil
Cuando una nueva ley autorizó la entrada de capital privado al sector, las empresas de agua y saneamiento establecieron programas que para atender eficazmente a comunidades vulnerables.
Cómo diseñar prácticas corporativas para proteger los derechos humanos
Dos prominentes líderes destacan la importancia de guiarse por los instrumentos internacionales, trabajar con las comunidades locales e incorporar sus aportes en el diseño de políticas empresariales.