Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas
Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.
Microseguros: la nueva frontera de la resiliencia financiera en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, menos del 10% de la población con potencial acceso utiliza servicios de microseguros. Sin embargo, esta brecha en la protección financiera comienza a reducirse. La expansión del ecosistema insurtech está transformando el sector asegurador mediante soluciones digitales e innovadoras, que fortalecen la protección financiera de las poblaciones más vulnerables.
Cómo medir la creación de empleo en proyectos de desarrollo
Las instituciones financieras de desarrollo necesitan saber cuántos empleos apoyan y generan sus inversiones, sin embargo, obtener datos confiables es un desafío. Para responder a esta necesidad, BID Invest está implementando en fase piloto un nuevo marco para medir la contribución de carteras de proyectos de desarrollo al empleo en América Latina y el Caribe.
¿La tecnología transformará la educación? Sí, pero bajo ciertas condiciones
Las nuevas herramientas digitales en educación son fuente de innovación, progreso y eficiencia. Pero hacen falta inversión, visión y compromiso para beneficiarnos de todo su potencial.
Tres reflexiones sobre educación
El Día Internacional de la Educación (24 de enero) es una buena oportunidad para repasar el estado actual, además de las oportunidades y desafíos en este sector para América Latina y el Caribe.
América Latina: El futuro de las cadenas de valor huele a chocolate
Las cadenas globales de valor necesitan una transformación urgente y profunda. A pesar de marcadas desigualdades, el cacao en América Latina tiene ventajas únicas, y ofrece una oportunidad inigualable de desarrollar mercados de commodities preparados para el futuro.
Las ciudades de América Latina pedalean hacia el futuro
Las soluciones de micromovilidad, como bicicletas y scooters compartidos, han cobrado gran importancia en las ciudades de todo el mundo; y en América Latina, su uso está creciendo cada vez más. Estas alternativas a los automóviles prometen reducir las emisiones, la congestión y la demanda de espacio de estacionamiento en los centros urbanos.
Tendencias y oportunidades en transformación digital y agronegocios
La agroindustria en América Latina y el Caribe desempeña un papel crucial en el fortalecimiento de la economía regional. Caracterizada por su vasta extensión de tierras cultivables, recursos naturales abundantes y una biodiversidad única, el sector agrícola contribuyó en 2021 significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) de la región, representando el 6.9% de la economía.
Adaptación, Inclusión Financiera, Género, Sostenibilidad y Brecha Digital: así fue 2023
El año concluye con desafíos significativos que demandan soluciones flexibles y creativas. Afortunadamente, el sector privado muestra un interés creciente en temas destinados a promover un mundo más justo y sostenible. Aquí tienes un resumen de los temas que más atención recibieron en Negocios Sostenibles durante los últimos doce meses.