Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Cuatro razones que hacen de la transparencia un activo estratégico para las instituciones financieras de desarrollo
El acceso abierto a la información genera credibilidad, mejora resultados, fomenta la colaboración y atrae inversiones. No es solo un valor, es una piedra angular para el progreso a largo plazo en medio de complejos desafíos financieros y operativos.
La eficiencia energética significa oportunidades de inversión para las tecnológicas
La digitalización ofrece beneficios económicos y sostenibles, impulsando eficiencia, resiliencia e innovación en telecomunicaciones, con oportunidades clave en infraestructura, inversión responsable y estrategias multisectoriales en América Latina y el Caribe.
Los desafíos de sostenibilidad demandan una gobernanza firme construida desde la Junta Directiva
Las Juntas Directivas deben liderar las estrategias de mitigación, incorporando la planificación a largo plazo y la innovación en la supervisión de riesgos. BID Invest empodera a los directores para transformar la gobernanza climática en resiliencia, oportunidad y ventaja competitiva en diversos sectores.
Vacaciones 2.0: La tecnología moldea el futuro del turismo en América Latina y el Caribe
Con su riqueza natural y cultural, la región tiene un gran potencial turístico que puede impulsar el desarrollo económico y la creación de empleo. Aunque hay desafíos, los avances tecnológicos y los nuevos comportamientos de los usuarios presentan nuevas oportunidades para la industria.
Equipamiento, capacitación y reinas para ayudar a apicultores de México a fortalecer su resiliencia climática
¿Cómo podemos ayudar a los pequeños apicultores de América Latina y el Caribe a fortalecer su productividad y su resiliencia al cambio climático? Según una reciente evaluación de un programa piloto en México realizada por BID Invest, proporcionándoles una combinación de insumos básicos y capacitación. Pero lo más importante, abejas reina. De esta manera, los productores lograron aumentar la producción de miel, los rendimientos y el número de colmenas en sus apiarios; y adoptaron mejores prácticas en el manejo de colmenas, impulsando su resiliencia ante futuros eventos climáticos.
¿Qué hace falta para resolver la brecha de financiación para la adaptación en América Latina y el Caribe?
En la región existe un gran déficit de financiación e inversión en adaptación. Tomar medidas ahora podría reducir las vulnerabilidades de las empresas, aumentar la resiliencia de los sistemas humanos y naturales, además de aportar una serie de beneficios adicionales.
Manufactura 4.0: La transformación digital como catalizador del desarrollo
Con una contribución total del 15,7% al PIB regional, el sector manufacturero es un impulsor fundamental de las economías de los países de América Latina y el Caribe. Las nuevas tecnologías están cambiando radicalmente la forma de producción y se están convirtiendo en factores críticos para la competitividad y la resiliencia del sector en el actual contexto de mercado.
La innovación impulsa la productividad, los salarios y las ventas en el Caribe
Un reciente estudio realizado por BID Invest y FinDev Canada a partir de encuestas realizadas a más de 1,000 empresas en siete países del Caribe en 2020, reveló que invertir en productos, servicios, procesos, métodos o canales de distribución nuevos o mejorados impulsa la productividad y las métricas financieras, y además puede hacer que las empresas estén mejor preparadas ante las crisis.
Mejorar las telecomunicaciones impulsa el PIB y la productividad
El rápido crecimiento de las telecomunicaciones en América Latina y el Caribe es, a la vez, una oportunidad y un desafío para un sector con capacidad de hacer crecer de forma significativa el PIB y mejorar la productividad, pero en evolución constante y con brechas persistentes en cuanto al acceso.