Skip to main content

El BID y las multilatinas: Promoviendo el liderazgo y la innovación

Estamos en un año de mucho crecimiento para las multilatinas. Cada vez más, las compañías aprovechan mejor los sólidos fundamentos macroeconómicos de la región para expandir e invertir en otros países. La semana pasada tuve el privilegio de participar en el tercer Foro Multilatina en la Ciudad de Panamá organizado por América Economía donde he tenido la oportunidad de compartir mi visión para la empresa multilatina.

[caption id="attachment_372" align="alignleft" width="300"]El panel sobre la Banca Multilatina El panel sobre la Banca Multilatina (foto por América Economía)[/caption]

Acabo de leer que hace cuatro años hoy día, unos científicos europeos descubrieron 32 nuevos planetas fuera del sistema solar. Los científicos lograron esto gracias a la motivación de buscar más allá de lo conocido y de explorar fuera de sus fronteras de una manera nunca antes contemplada.

Para muchas multilatinas, su “exploración” empezó en la década de los 90 con la liberalización económica cuando, para entonces, el término “multinacional” sólo hacía referencia a compañías europeas o norteamericanas y el concepto “multilatina” ni existía. Diez años después, cerca de la mitad de las empresas más grandes de América Latina era de la región. Ahora, el 75% de las 500 principales empresas en Latinoamérica son de la región, y el número de las compañías en la lista ‘Fortune 500’ ha pasado de 5 a 12.

Authors

Hans Schulz

Hans Schulz es asesor independiente de inversiones sostenibles emergentes. Previamente, se desempeñó como vicepresidente interino del Sector Privado y

Financial Institutions

Related Posts

  • A woman looking at screens
    Six Cutting-Edge Technologies to Accelerate Financial Health

    Financial services in Latin America and the Caribbean are recognizing the business opportunity to better support clients’ ability to manage day-to-day finances, navigate shocks, and invest in their future. Key technologies could make a big difference.

  • Una mujer y su hija hablan con un empleado de banca
    Tailored Solutions and Services can Unlock Homeownership for Women

    Substantial barriers in accessing housing finance exacerbate poverty and vulnerability. Facilitating women’s access can improve economic and social well-being and become a significant opportunity for financial institutions in an untapped market.

  • An aerial view of Manaus
    Financial Instruments for Higher Positive Impact in Amazonia

    Multilateral development banks can promote sustainable investment in the basin, manage risks through tailored products, and drive systemic change by coordinating efforts with local stakeholders and governments.