
La inversión sostenible puede desbloquear el enorme potencial de la Amazonía
Fomentar cadenas de valor sostenibles, mejorar los marcos regulatorios y promover modelos de negocio inclusivos podría mitigar los riesgos para los inversores privados mientras se asegura que las actividades económicas beneficien la biodiversidad de la región y las comunidades locales. Una perspectiva atractiva para todas las partes interesadas.

Sostenibilidad y sector privado en 2025: vienen grandes cosas
La transformación de América Latina y el Caribe depende del liderazgo, la innovación, la creación de empleo y la movilización de capital del sector privado. Los próximos 12 meses traerán oportunidades sin precedentes para promover el desarrollo sostenible en la región.

Xochi, un corredor de flores que alivia el tráfico en Guatemala
En un país donde los atascos son parte de la cotidianidad, una carretera con estándares internacionales reduce drásticamente el tiempo de viaje, empodera a las comunidades locales e incorpora innovaciones sin precedente para un proyecto de este tipo.

Energía, cambio climático, innovación financiera y más: nuestros blogs más leídos en 2024
Más que una simple medición de resultados, esta lista refleja las preocupaciones y los intereses de nuestra audiencia: líderes empresariales de alto nivel y especialistas en desarrollo de América Latina y el Caribe.

Abordar la violencia basada en género desde el sector privado: la experiencia de Laboratorios Bagó
Francisco Méndez, CEO de la farmacéutica, comparte los esfuerzos y logros de su empresa para fomentar un ambiente laboral inclusivo y seguro.

Estrategias a medida para llevar agua y saneamiento a las 'favelas' de Brasil
Cuando una nueva ley autorizó la entrada de capital privado al sector, las empresas de agua y saneamiento establecieron programas que para atender eficazmente a comunidades vulnerables.