Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
      
Salud financiera: impulsando el crecimiento en América Latina y el Caribe
Tres estrategias clave para que las instituciones financieras fortalezcan la salud financiera en la región mediante la tecnología.
      
BID Invest y el nuevo impulso al sector privado en Paraguay
Imagina invertir en una cartera de proyectos en un país con crecimiento económico sostenido, baja inflación, abundante energía limpia y acceso preferencial a un mercado regional de 270 millones de consumidores. Ese país es Paraguay, donde BID Invest ha asumido el compromiso de movilizar hasta US$1.000 millones para proyectos estratégicos del sector privado que impulsen el desarrollo sostenible.
      
Infraestructura de energía y transporte: proyectos que impulsan empleos y transforman comunidades
BID Invest no solo busca impulsar la creación de empleos a través del sector privado, sino también garantizar que estas oportunidades se extiendan a zonas con potencial para desarrollar nuevos sectores productivos y generar empleos formales. En este propósito, el financiamiento de proyectos de infraestructura de energía y transporte en América Latina y el Caribe ha sido crucial para generar empleo de calidad e incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral.
      
¿Cómo aprovechar los bonos verdes, sociales y sostenibles en nuestra región?
Los bancos multilaterales de desarrollo están desempeñando un papel importante en la creación y expansión de un mercado de bonos verdes, sociales y sostenibles, conocidos como bonos temáticos, en América Latina y el Caribe. ¿Qué deben esperar de ellos los inversionistas y clientes?
      
Proteger para promover: ¿Cómo gestionar los riesgos de género?
La comunidad de financieras de desarrollo se esfuerza por promover la igualdad de género. Replantear el género como un riesgo, antes de sugerir programas de inclusión, puede permitir a las empresas identificar formas tangibles de apoyar la gestión de riesgos y la sostenibilidad a largo plazo.
      
Fintech: ¿Cómo llevar soluciones de inclusión financiera a toda América Latina y el Caribe?
Las soluciones Fintech y los servicios de banca digital representan una oportunidad para ampliar significativamente el acceso financiero a personas y empresas. Pese a que la mayoría de los bancos comerciales están adoptando estas soluciones, existe un amplio espacio para profundizar la colaboración con empresas Fintech y con ello cerrar los gaps de inclusión financiera en la región y promover las finanzas responsables.
      
Día Internacional de la Mujer: mucho más que un día para mujeres y hombres
El Día Internacional de la Mujer, más allá de la fecha en sí, es una oportunidad para que nos comprometamos con el avance de la igualdad de género y creemos un lugar de trabajo realmente inclusivo. Propongo un desafío: hacer que la igualdad de género sea un asunto de todos.
      
Desatando convicción: Los efectos catalíticos de la ampliación del Canal de Panamá
Aproximadamente hace dos años, ciudadanos del Reino Unido votaron para salirse de la Unión Europea. Fue una decisión que, desde entonces, ha jugado un rol importante a nivel mundial. Pero mientras el referéndum del Brexit desató una oleada de incertidumbre que sigue creciendo a medida que las negociaciones continúan, otros votos populares, como el referéndum para la ampliación del Canal de Panamá, han tenido el efecto opuesto.
      
Gestión de impacto en acción: Lecciones para el sector privado
A medida que la industria de inversión de impacto continúa creciendo - duplicándose de US$114 mil millones en activos bajo administración en 2016 a US$228 mil millones en 2017- los esfuerzos para estandarizar la medición y gestión de las inversiones de impacto también lo hacen.