Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
BID Invest y el nuevo impulso al sector privado en Paraguay
Imagina invertir en una cartera de proyectos en un país con crecimiento económico sostenido, baja inflación, abundante energía limpia y acceso preferencial a un mercado regional de 270 millones de consumidores. Ese país es Paraguay, donde BID Invest ha asumido el compromiso de movilizar hasta US$1.000 millones para proyectos estratégicos del sector privado que impulsen el desarrollo sostenible.
Infraestructura de energía y transporte: proyectos que impulsan empleos y transforman comunidades
BID Invest no solo busca impulsar la creación de empleos a través del sector privado, sino también garantizar que estas oportunidades se extiendan a zonas con potencial para desarrollar nuevos sectores productivos y generar empleos formales. En este propósito, el financiamiento de proyectos de infraestructura de energía y transporte en América Latina y el Caribe ha sido crucial para generar empleo de calidad e incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral.
Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas
Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.
Seis premios LatinFinance 2019 a la labor de BID Invest
La revista especializada LatinFinance ha reconocido cinco proyectos de BID Invest entre los mejores del año, una forma de reiterar el compromiso con el sector privado de América Latina y el Caribe.
El avance global de las inversiones responsables
Las finanzas responsables florecieron cuando eran más necesarias: poco después de la crisis financiera de 2008. Su empuje ha venido dado por inversores cada vez más conscientes.
¿Por qué la diversidad y la inclusión son buenas para los negocios?
El martes 21 de mayo se celebró el Día Mundial de la Diversidad Cultural, el Diálogo y el Desarrollo. Detengámonos un momento a reflexionar por qué cada día más empresas incorporan y discuten estos conceptos.
¿Qué pueden aprender las empresas de la gestión de crisis en la era digital?
La gestión de crisis va más allá de las comunicaciones. Sucesos recientes han puesto en evidencia cómo la tecnología digital puede tanto fortalecer como obstaculizar cualquier esfuerzo de solución.
Una muestra de cómo los Big Data ayudan al transporte en nuestra región
Waze nos ayuda a navegar el tráfico y ahorrar un tiempo precioso. En asociación con el Grupo BID, también ayuda a medir el impacto de los proyectos de transporte y resolver sus desafíos en América Latina y el Caribe.
¿Cómo aplicar el análisis de datos al desarrollo de Asociaciones Público-Privadas?
En el desarrollo de proyectos, nada arroja más valor por dinero que la información.