Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas
Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.
Microseguros: la nueva frontera de la resiliencia financiera en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, menos del 10% de la población con potencial acceso utiliza servicios de microseguros. Sin embargo, esta brecha en la protección financiera comienza a reducirse. La expansión del ecosistema insurtech está transformando el sector asegurador mediante soluciones digitales e innovadoras, que fortalecen la protección financiera de las poblaciones más vulnerables.
Cómo medir la creación de empleo en proyectos de desarrollo
Las instituciones financieras de desarrollo necesitan saber cuántos empleos apoyan y generan sus inversiones, sin embargo, obtener datos confiables es un desafío. Para responder a esta necesidad, BID Invest está implementando en fase piloto un nuevo marco para medir la contribución de carteras de proyectos de desarrollo al empleo en América Latina y el Caribe.
Abordar el cambio climático aumentando la resiliencia de la agricultura
La doble necesidad de invertir en adaptación y mitigación exige un enfoque innovador. El financiamiento mixto y los servicios de asesoría pueden ofrecer un punto de partida.
El rol de los hombres en la equidad de género e inclusión
Estudios recientes demuestran que las experiencias de teletrabajo durante la pandemia han puesto de manifiesto el papel de los roles tradicionales en la brecha de género empresarial en la región. Los hombres afrontan una responsabilidad particular a la hora de reducir esa brecha.
Mundo BID: Escuelas en pandemia, economía plateada, mujeres en el mundo laboral
Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre la pandemia y la asistencia escolar, la economía plateada de los adultos mayores y la nueva realidad laboral de las mujeres en la región.
¿Cómo ha afectado la pandemia el acceso al crédito en América Latina y el Caribe?
¿De qué manera ha reconfigurado la pandemia de COVID-19 los mercados financieros de ALC? Una nueva sección del Tablero de impacto del coronavirus del BID y de BID Invest ofrece algunas respuestas
Desafíos y oportunidades de la educación virtual
La educación virtual, forzada por la pandemia, está creando muchos desafíos y oportunidades en la región, incluyendo el ascenso de modelos de educación híbrida en los que hay un elemento de presencialidad. Nuevos métodos de gestión y monitorización de alumnos son imprescindibles.
Cómo utilizar el financiamiento climático para cerrar brechas de género en las energías renovables
Las mujeres encuentran obstáculos a la hora de acceder a puestos de trabajo en el pujante sector de las energías renovables. Más del 80% de los nuevos puestos de trabajo creados por la agenda de descarbonización serán en sectores dominados por los hombres. El financiamiento mixto puede ayudar a tumbar estas barreras