Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas
Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.
Microseguros: la nueva frontera de la resiliencia financiera en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, menos del 10% de la población con potencial acceso utiliza servicios de microseguros. Sin embargo, esta brecha en la protección financiera comienza a reducirse. La expansión del ecosistema insurtech está transformando el sector asegurador mediante soluciones digitales e innovadoras, que fortalecen la protección financiera de las poblaciones más vulnerables.
Cómo medir la creación de empleo en proyectos de desarrollo
Las instituciones financieras de desarrollo necesitan saber cuántos empleos apoyan y generan sus inversiones, sin embargo, obtener datos confiables es un desafío. Para responder a esta necesidad, BID Invest está implementando en fase piloto un nuevo marco para medir la contribución de carteras de proyectos de desarrollo al empleo en América Latina y el Caribe.
Cómo usar el urbanismo con perspectiva de género para proteger a las mujeres
La expresión inglesa “gender-smart housing” (o urbanismo con perspectiva de género) denota una estrategia de intervención socio-urbanística, enfocada en la promoción de la seguridad de las mujeres en espacios habitacionales a partir de una lectura territorial con lente de género.
Titulización: Una herramienta para reasignar el riesgo crediticio y ampliar la base de inversores
La titulización es una herramienta útil para hacer frente a la aversión al riesgo por parte de los actores de los mercados de capitales. Es el proceso mediante el cual se agrupan varios tipos de activos generadores de flujos de efectivo, como hipotecas o préstamos, se los reempaqueta y vende como valores con distintos niveles de riesgo para los compradores.
¿Cómo impulsar la transformación digital de la manufactura en América Latina y el Caribe?
La transformación digital del sector manufacturero en América Latina y el Caribe es clave para un desarrollo económico más sostenible y mayor productividad e inserción en la economía global. Un estudio promovido por BID Invest con 35 empresas de la región nos ayuda a entender dónde estamos y hacia dónde queremos llegar.
Pongamos el financiamiento verde en el foco de negocio de las instituciones financieras
La génesis del financiamiento verde en el sector privado se acuñó sobre la base de la responsabilidad corporativa; el presente y futuro nos exige pasar a la acción climática en el núcleo del negocio de las instituciones financieras.
Mundo BID: teletrabajo, el impacto de la guerra sobre la región, educación en Haití
Presentamos tres entradas de blogs del Grupo BID sobre el nuevo mundo del teletrabajo, el impacto de la guerra de Ucrania sobre la región y centros de llamadas en Haití.
Sin brechas ni sesgos: la clave para una educación inclusiva y equitativa
Las niñas y niños comienzan a clasificar los trabajos según el género a los seis años. A los 12 años, cerca de un 50% de niñas aspira solamente a roles estereotípicamente femeninos. Esto es lo que se conoce como la brecha de los sueños.