Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Cuatro razones que hacen de la transparencia un activo estratégico para las instituciones financieras de desarrollo
El acceso abierto a la información genera credibilidad, mejora resultados, fomenta la colaboración y atrae inversiones. No es solo un valor, es una piedra angular para el progreso a largo plazo en medio de complejos desafíos financieros y operativos.
La eficiencia energética significa oportunidades de inversión para las tecnológicas
La digitalización ofrece beneficios económicos y sostenibles, impulsando eficiencia, resiliencia e innovación en telecomunicaciones, con oportunidades clave en infraestructura, inversión responsable y estrategias multisectoriales en América Latina y el Caribe.
Los desafíos de sostenibilidad demandan una gobernanza firme construida desde la Junta Directiva
Las Juntas Directivas deben liderar las estrategias de mitigación, incorporando la planificación a largo plazo y la innovación en la supervisión de riesgos. BID Invest empodera a los directores para transformar la gobernanza climática en resiliencia, oportunidad y ventaja competitiva en diversos sectores.
Tres formas de proteger el mercado de bonos vinculados a la sostenibilidad
Los riesgos de los bonos vinculados a la sostenibilidad a menudo se relacionan con objetivos y métricas poco sólidos y ambiciosos, incentivos mal elaborados y con lagunas estructurales. Esto puede mitigarse a través de una mejor supervisión de los emisores.
Mundo BID: Plataformas de transporte, soluciones de vivienda inclusivas, testeo de IA
Presentamos tres entradas de blogs del Grupo BID sobre las plataformas de transporte, soluciones de vivienda inclusivas y resilientes y testeo de la inteligencia artificial.
Cómo movilizar capital privado para la infraestructura sostenible
Las inversiones relacionadas con el clima que se necesitan en la región hasta el final de la década están entre US$470.000 millones y US$1,3 billones. Puesto que los gobiernos no pueden financiar tales cantidades, recurren cada vez más al sector privado para obtener capital y aliviar la presión
Luchando contra el ecoblanqueo en el mercado de bonos vinculados a la sostenibilidad
Los bonos vinculados a la sostenibilidad brindan a los emisores mucho margen de maniobra para el uso de los ingresos y los participantes del mercado están comprendiendo mejor sus ventajas y riesgos, incluyendo el “ecoblanqueo” o greenwashing.
El tren del hidrógeno verde viene imparable en América Latina y el Caribe
El hidrógeno verde puede revolucionar tanto la energía como la industria y el transporte de la región, y posicionarla como polo global del llamado “vector energético del futuro”. Aún así, existen importantes retos para su despliegue sostenido que debemos tener en cuenta.
La oportunidad de las emisiones cero en América Latina y el Caribe
La abundancia de recursos renovables hace que la industria regional esté bien por debajo de muchos rivales en la emisión de gases de efecto invernadero por unidad de electricidad generada, una ventaja clave que puede ayudar a avanzar con rapidez hacia la meta de emisiones netas cero.