Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Cuatro razones que hacen de la transparencia un activo estratégico para las instituciones financieras de desarrollo
El acceso abierto a la información genera credibilidad, mejora resultados, fomenta la colaboración y atrae inversiones. No es solo un valor, es una piedra angular para el progreso a largo plazo en medio de complejos desafíos financieros y operativos.
La eficiencia energética significa oportunidades de inversión para las tecnológicas
La digitalización ofrece beneficios económicos y sostenibles, impulsando eficiencia, resiliencia e innovación en telecomunicaciones, con oportunidades clave en infraestructura, inversión responsable y estrategias multisectoriales en América Latina y el Caribe.
Los desafíos de sostenibilidad demandan una gobernanza firme construida desde la Junta Directiva
Las Juntas Directivas deben liderar las estrategias de mitigación, incorporando la planificación a largo plazo y la innovación en la supervisión de riesgos. BID Invest empodera a los directores para transformar la gobernanza climática en resiliencia, oportunidad y ventaja competitiva en diversos sectores.
Dos certificaciones que hacen posible, y rentable, el turismo verde en el Caribe
Las certificaciones verdes son esenciales para la reducción de las emisiones, ya que fomentan y reconocen las prácticas sostenibles en la construcción y funcionamiento de establecimientos turísticos. Además, la asistencia técnica y el financiamiento mixto incentivan la acción climática.
Digitalización para una salud inclusiva, justa y eficiente
La incorporación de nuevas tecnologías a la farmacia y la atención médica puede reducir la incidencia de enfermedades crónicas, detectar afecciones graves a tiempo, y promover hábitos saludables entre la población.
Conexiones inteligentes para la transición energética
Durante las últimas dos décadas se ha presentado un crecimiento significativo de las energías renovables en nuestra región. Esta revolución fue liderada inicialmente por Brasil, Chile y México, que en su momento se beneficiaron de economías de escala cuando el costo de la electricidad de estas fuentes disminuyó, algo que se replicó posteriormente en otros países de la región.
Las tecnologías que harán de América Latina y el Caribe un 'hub' global de energías sostenibles
La riqueza en minerales para la transición, el potencial en generación hidroeléctrica, solar y eólica, y las herramientas derivadas de la revolución digital, hacen de la región el lugar ideal para desarrollar las energías del futuro y beneficiarse de sus muchas ventajas.
¿Soluciones globales para el clima? América Latina y el Caribe puede tener la clave
Dos conclusiones de la COP28 que pasaron inadvertidas. Una, la región es reconocida como un 'hub' de innovación en acción climática. Dos, el sector privado parece estar más comprometido que nunca con hacerlo posible.
Nueve retos del transporte que podría resolver la tecnología
Inteligencia artificial, realidad virtual, gamificación… la revolución digital ofrece una amplia variedad de opciones para combatir problemas como el tráfico, los accidentes viales y hasta la falta de monedas para pagar en el transporte público.