Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas
Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.
Microseguros: la nueva frontera de la resiliencia financiera en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, menos del 10% de la población con potencial acceso utiliza servicios de microseguros. Sin embargo, esta brecha en la protección financiera comienza a reducirse. La expansión del ecosistema insurtech está transformando el sector asegurador mediante soluciones digitales e innovadoras, que fortalecen la protección financiera de las poblaciones más vulnerables.
Cómo medir la creación de empleo en proyectos de desarrollo
Las instituciones financieras de desarrollo necesitan saber cuántos empleos apoyan y generan sus inversiones, sin embargo, obtener datos confiables es un desafío. Para responder a esta necesidad, BID Invest está implementando en fase piloto un nuevo marco para medir la contribución de carteras de proyectos de desarrollo al empleo en América Latina y el Caribe.
Digitalización para una salud inclusiva, justa y eficiente
La incorporación de nuevas tecnologías a la farmacia y la atención médica puede reducir la incidencia de enfermedades crónicas, detectar afecciones graves a tiempo, y promover hábitos saludables entre la población.
Conexiones inteligentes para la transición energética
Durante las últimas dos décadas se ha presentado un crecimiento significativo de las energías renovables en nuestra región. Esta revolución fue liderada inicialmente por Brasil, Chile y México, que en su momento se beneficiaron de economías de escala cuando el costo de la electricidad de estas fuentes disminuyó, algo que se replicó posteriormente en otros países de la región.
Las tecnologías que harán de América Latina y el Caribe un 'hub' global de energías sostenibles
La riqueza en minerales para la transición, el potencial en generación hidroeléctrica, solar y eólica, y las herramientas derivadas de la revolución digital, hacen de la región el lugar ideal para desarrollar las energías del futuro y beneficiarse de sus muchas ventajas.
¿Soluciones globales para el clima? América Latina y el Caribe puede tener la clave
Dos conclusiones de la COP28 que pasaron inadvertidas. Una, la región es reconocida como un 'hub' de innovación en acción climática. Dos, el sector privado parece estar más comprometido que nunca con hacerlo posible.
Nueve retos del transporte que podría resolver la tecnología
Inteligencia artificial, realidad virtual, gamificación… la revolución digital ofrece una amplia variedad de opciones para combatir problemas como el tráfico, los accidentes viales y hasta la falta de monedas para pagar en el transporte público.
Tendencia alcista: el apetito de los mercados por lo sostenible
Desde hace algún tiempo, la comunidad de inversores en América Latina y el Caribe busca dos cosas: innovación y bonos temáticos. Este creciente interés por los temas ambientales, sociales y de gobernanza será crucial para financiar la construcción de un mundo mejor.