Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Abordar la violencia basada en género desde el sector privado: la experiencia de Laboratorios Bagó
Francisco Méndez, CEO de la farmacéutica, comparte los esfuerzos y logros de su empresa para fomentar un ambiente laboral inclusivo y seguro.
Con inversiones responsables empoderamos a niñas y jóvenes mientras impulsamos el turismo en Miches
En alianza con Fundación Tropicalia, BID Invest fomenta un camino de crecimiento más inclusivo y sostenible.
Algunas muy buenas razones para cuidar la integridad de los bonos de género
América Latina y el Caribe se ha convertido en una región líder en la emisión de bonos de género destinados a impulsar el empoderamiento de las mujeres. Estos instrumentos ofrecen soluciones prometedoras para que el mercado de capitales movilice fondos hacia proyectos que aceleren la paridad.
Bonos verdes: Financiamiento innovador para proyectos bajos en carbono
Los mercados de capital podrían aportar una solución al déficit de financiamiento para proyectos pequeños de energía limpia y eficiencia energética a través de un instrumento que últimamente ha estado en boca de todos: los bonos verdes.
Infraestructuras ‘verdes’ para combatir el cambio climático
* Por Valle Avilés Pinedo La Cumbre del Clima de las Naciones Unidas, celebrada en septiembre en Nueva York, volvió a poner de manifiesto el papel esencial que el sector privado juega a la hora de combatir el cambio climático. Junto a más de 120 jefes de Estado y de gobierno, unos 200 CEOs participaron en las reuniones para discutir como el sector público y privado, junto con la sociedad civil, pueden trabajar juntos para frenar el calentamiento global.
¿Qué tienen en común Perú y Corea del Sur?
* Por Jorge Roldan, Jefe División Asistencia Técnica y Alianzas Estratégicas CII, y Helga Flores, Asesora Principal de Relaciones Externas CII Desde que Perú y Corea del Sur firmaron un tratado de libre comercio en 2011, el país andino se ha posicionado como el número 4 entre sus competidores de la región que exportan a Corea. El país del ceviche hoy vende casi un tercio más a Corea que hace tres años y está cobrando cada vez más importancia como centro neurálgico del intercambio entre el tigre asiático y América Latina.
ConnectAmericas: la primera red social empresarial de las Américas
Seguir a @BIDSecPriv El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó ConnectAmericas, la primera red social empresarial de las Américas, que tiene por objetivo ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de la región a expandirse a los mercados internacionales. A través de un marco de negocio más inclusivo y sostenible, ConnectAmericas busca proveer tres servicios claves para la internacionalización empresarial, que las PYMEs no suelen encontrar en un único sitio:
La Comunidad de Infraestructura de ConnectAmericas
Impulsando la inversión privada y sostenible en infraestructura en América Latina y el Caribe * Por Francisco Estrázulas Los gobiernos de América Latina y el Caribe están literalmente allanando el camino para atraer más inversión privada en infraestructura. Se espera que la región invierta por lo menos US$1.5 billones en proyectos de infraestructura en la próxima década, ofreciendo grandes oportunidades para inversionistas y empresas en los campos de ingeniería, construcción, y muchos otros sectores involucrados en las cadenas de suministro en infraestructura.
De niños a hombres: negocios inclusivos en el Caribe crean retornos financieros y sociales
Algunas veces, una oportunidad le puede cambiar la vida a una persona. Este parece ser el caso de Harris Keefa de Kingston, Jamaica. Keefa participó en un entrenamiento para aprender a trabajar acero como parte del Programa de Seguridad Ciudadana y Justicia financiado por el BID, en cual se destacó por su interés y dedicación hasta convertirse en su participante estrella.