Pasar al contenido principal

ConnectAmericas: la primera red social empresarial de las Américas

Seguir a @BIDSecPriv El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó ConnectAmericas, la primera red social empresarial de las Américas, que tiene por objetivo ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de la región a expandirse a los mercados internacionales. A través de un marco de negocio más inclusivo y sostenible, ConnectAmericas busca proveer tres servicios claves para la internacionalización empresarial, que las PYMEs no suelen encontrar en un único sitio:

(a) acceso a contactos internacionales confiables; (b) acceso a información práctica y actualizada sobre comercio internacional; y (c) acceso a financiamiento.

Desde su lanzamiento el pasado 28 de marzo en la Reunión Anual del BID en Brasil, más de 10.000 personas han visitado la página y más de 3.000 se han registrado.

Las empresas de la región pueden acceder a la página www.connectamericas.com e inscribirse sin costo, a fin de aprovechar los servicios que ofrece, y que se resumen en tres palabras: CONECTATE, APRENDE y FINANCIATE.

CONECTATE ofrece a los usuarios un ambiente confiable donde contactarse con posibles clientes, proveedores e inversores, por medio de un sistema interno de mensajes, seguro y privado. Además, para promover la transparencia y confiabilidad, ConnectAmericas verifica la identidad de las empresas registradas, y ofrece a los usuarios la posibilidad de calificar a otros usuarios sobre la base de sus intercambios de información y experiencia de negocios.

APRENDE ofrece a los usuarios información práctica y confiable sobre sobre procesos de comercio exterior e inteligencia comercial, a través de artículos periodísticos y de opinión de expertos, noticias, webinars, cursos online y bases de datos georreferenciadas.

FINANCIATE ofrece a los usuarios información sobre oportunidades de financiamiento para el comercio exterior disponibles de bancos comerciales, inversionistas y el propio BID. Permite, además, completar formularios de solicitud en línea para determinar si los usuarios interesados son elegibles. Este componente busca igualar las condiciones para que más empresas de la región puedan participar en comercio exterior y llegar a ser negocios sostenibles hacia el largo plazo con acceso a los mercados salientes.

ConnectAmericas cuenta con el apoyo de Google, DHL, Visa y Alibaba.com como socios aliados, que se unen al BID apoyando la creación de ésta innovadora plataforma.

DHL es la empresa líder en el campo de los servicios logísticos internacionales por vía aérea, terrestre, marítima y férrea, y desarrolla sus actividades en más de 220 países y territorios de todo el mundo. DHL aporta material al sitio de ConnectAmericas, incluyendo la oferta en línea de cursos, videos, artículos y páginas informativas sobre países.

Google Inc. es una empresa global líder en tecnología que se dedica a mejorar las formas en que las personas se conectan con la información. Google ofrecerá a los usuarios de ConnectAmericas beneficios especiales para acceder a sus herramientas de publicidad en línea y de trabajo en la nube, así como entrenamientos para que las PYMEs participantes puedan lograr el mejor aprovechamiento del Internet.

Visa, con más de 30 millones de tarjetas activas entre pequeñas y medianas empresas en América Latina, Estados Unidos y Canadá, procura ayudar al incremento de la competitividad de las PYMEs mediante el acceso al comercio electrónico. Visa aportará guías prácticas, videos, estudios y artículos dedicados a las PYMEs, y ofrecerá recompensas a los miembros que mejor aprovechen las funciones del sitio.

Alibaba.com, el negocio original del Grupo Alibaba, fundado en 1999, es una plataforma líder en comercio internacional al por mayor, atendiendo a millones de compradores y vendedores en todo el mundo. A través de Alibaba.com, pequeños negocios pueden vender sus productos a empresas en otros países y proveerse de mercancías del exterior. Alibaba.com ofrecerá descuentos en servicios de verificación y membresías a usuarios de ConnectAmericas, promocionará a ConnectAmericas en su propio portal y contribuirá con materiales de aprendizaje online.

Escrito por

Autor invitado

Transport

Posts Relacionados

  • A rendered image of the project
    Xochi, un corredor de flores que alivia el tráfico en Guatemala

    En un país donde los atascos son parte de la cotidianidad, una carretera con estándares internacionales reduce drásticamente el tiempo de viaje, empodera a las comunidades locales e incorpora innovaciones sin precedente para un proyecto de este tipo.

  • Electric bus in Bogota
    Próxima parada para los buses eléctricos: ¿qué hacemos con las baterías?

    Esta modalidad de vehículos se consolida como opción clave frente al diésel para reducir las emisiones en el transporte público. El desafío, sin embargo, es encontrar formas efectivas de prolongar la vida útil de las baterías y de reciclar sus componentes.

  • Bicicletas en una estación de anclaje.
    Las ciudades de América Latina pedalean hacia el futuro

    Las soluciones de micromovilidad, como bicicletas y scooters compartidos, han cobrado gran importancia en las ciudades de todo el mundo; y en América Latina, su uso está creciendo cada vez más. Estas alternativas a los automóviles prometen reducir las emisiones, la congestión y la demanda de espacio de estacionamiento en los centros urbanos.