Pasar al contenido principal
Una empresaria pulsa el botón de inicio del Año Nuevo 2025 para fijar objetivos y desarrollar una estrategia
Sostenibilidad y sector privado en 2025: vienen grandes cosas

La transformación de América Latina y el Caribe depende del liderazgo, la innovación, la creación de empleo y la movilización de capital del sector privado. Los próximos 12 meses traerán oportunidades sin precedentes para promover el desarrollo sostenible en la región.

Changing year 2024-25
Energía, cambio climático, innovación financiera y más: nuestros blogs más leídos en 2024

Más que una simple medición de resultados, esta lista refleja las preocupaciones y los intereses de nuestra audiencia: líderes empresariales de alto nivel y especialistas en desarrollo de América Latina y el Caribe.

An aerial view of Manaus
Atención inversores privados: Cuatro oportunidades para ampliar el impacto en la Amazonía

A pesar de enfrentarse a un punto de inflexión ecológico, inversiones adecuadamente orientadas en la cuenca pueden fomentar el crecimiento sostenible y proteger los ecosistemas.

Una operadora de maquinaria textil en Elcatex
La ciencia tiñe de verde a la industria textil en Honduras

Una empresa líder del sector adoptó una estrategia de descarbonización para reducir sus emisiones, y demostrar que sostenibilidad y rentabilidad pueden ir de la mano.

Una emprendedora en su taller de costura
Historia del bono sostenible que transformó el mercado financiero de América Central

Gracias a esta operación, Banco Promerica mejoró la vida de las personas, ayudó a muchas pymes a sortear con éxito la pandemia, y contribuyó al desarrollo económico y social de la región. Una iniciativa sin precedentes.

Personas haciendo escalada en una cascada.
Vacaciones 2.0: La tecnología moldea el futuro del turismo en América Latina y el Caribe

Con su riqueza natural y cultural, la región tiene un gran potencial turístico que puede impulsar el desarrollo económico y la creación de empleo. Aunque hay desafíos, los avances tecnológicos y los nuevos comportamientos de los usuarios presentan nuevas oportunidades para la industria.