Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Salud financiera: impulsando el crecimiento en América Latina y el Caribe
Tres estrategias clave para que las instituciones financieras fortalezcan la salud financiera en la región mediante la tecnología.
BID Invest y el nuevo impulso al sector privado en Paraguay
Imagina invertir en una cartera de proyectos en un país con crecimiento económico sostenido, baja inflación, abundante energía limpia y acceso preferencial a un mercado regional de 270 millones de consumidores. Ese país es Paraguay, donde BID Invest ha asumido el compromiso de movilizar hasta US$1.000 millones para proyectos estratégicos del sector privado que impulsen el desarrollo sostenible.
Infraestructura de energía y transporte: proyectos que impulsan empleos y transforman comunidades
BID Invest no solo busca impulsar la creación de empleos a través del sector privado, sino también garantizar que estas oportunidades se extiendan a zonas con potencial para desarrollar nuevos sectores productivos y generar empleos formales. En este propósito, el financiamiento de proyectos de infraestructura de energía y transporte en América Latina y el Caribe ha sido crucial para generar empleo de calidad e incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral.
Conoce los aeropuertos sostenibles del futuro
En noviembre del 2016, más de 1,2 millones de personas pasaron por el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Ubicado en el istmo panameño, Tocumen es el principal centro aeroportuario del país y un punto de referencia para toda América Central. El número de pasajeros que aterriza y despega allí sigue una importante tendencia global: la de un crecimiento vertiginoso del transporte aéreo. Apenas cinco años atrás, el número de pasajeros de Tocumen solo llegaba a la mitad.
Préstamo de la CII recibe prestigioso premio de Latin Finance
Anoche un préstamo de la CII recibió el premio al mejor financiamiento de comercio del año de la revista LatinFinance. La operación premiada es un préstamo sindicado de US$130 millones con el banco dominicano Banreservas que contó con un total de 14 inversionistas internacionales – el mayor número de la historia de la CII. A continuación, el artículo de Ornella Gutiérrez, especialista en comercio internacional.
Los cinco artículos más leídos de 2016
En 2016 cubrimos una amplia gama de temáticas, desde las últimas tendencias en la agroindustria y los mercados financieros hasta el impacto creado por empresas individuales y grandes proyectos de infraestructura. Repasamos cinco de los blogs más leídos por los lectores de Negocios Sostenibles a lo largo del año.
Tres tendencias que impactarán las empresas en 2017
El 2016 fue un año de nuevos comienzos, cambios rápidos e incertidumbre. Esto fue especialmente cierto en el sector privado de América Latina y el Caribe. Mirando atrás, vemos tres tendencias que impactaron el año y que definirán lo que está por venir.
Tres consejos sobre cómo mejorar la igualdad de género en las empresas
Recibir el mismo salario por un trabajo de igual valor es uno de los principios básicos del mercado laboral. Para volverlo realidad en la práctica y reducir las brechas entre hombres y mujeres, cada vez más empresas reconocen la importancia no sólo de igualar los salarios, sino también de aumentar la participación femenina en la fuerza de trabajo y las posiciones de liderazgo.
La tecnología que viene a transformar la banca
Vas a cenar con un amigo, llega la cuenta y te das cuenta de que has dejado tu cartera en casa. ¿Qué haces? Le pides a tu amigo que cubra tu parte y le sugieres pagar la próxima cena. O no. Para ajustar las cuentas pendientes, hoy en día, uno ya no tiene que esperar hasta el próximo encuentro, sino que puede usar aplicaciones para celulares que permiten hacer pagos al instante. Venmo es una de las más usadas en Estados Unidos, pero también las hay en Brasil (PicPay) y en otros países de América Latina. Las llamadas tecnologías financieras (o fintech), que son la base de estas aplicaciones, no solo facilitan el envío de dinero, sino que están revolucionando toda la industria financiera. A nivel global, se estima que atraerán inversiones de unos US$30.000 millones en 2016.