Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Salud financiera: impulsando el crecimiento en América Latina y el Caribe
Tres estrategias clave para que las instituciones financieras fortalezcan la salud financiera en la región mediante la tecnología.
BID Invest y el nuevo impulso al sector privado en Paraguay
Imagina invertir en una cartera de proyectos en un país con crecimiento económico sostenido, baja inflación, abundante energía limpia y acceso preferencial a un mercado regional de 270 millones de consumidores. Ese país es Paraguay, donde BID Invest ha asumido el compromiso de movilizar hasta US$1.000 millones para proyectos estratégicos del sector privado que impulsen el desarrollo sostenible.
Infraestructura de energía y transporte: proyectos que impulsan empleos y transforman comunidades
BID Invest no solo busca impulsar la creación de empleos a través del sector privado, sino también garantizar que estas oportunidades se extiendan a zonas con potencial para desarrollar nuevos sectores productivos y generar empleos formales. En este propósito, el financiamiento de proyectos de infraestructura de energía y transporte en América Latina y el Caribe ha sido crucial para generar empleo de calidad e incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral.
Memorias del futuro: cómo América Latina y el Caribe cumplieron el Objetivo de Desarrollo Sostenible para Agua y Saneamiento
Cuatro conclusiones tras haber cumplido el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, de acuerdo a un observador del futuro, en el año 2030.
El Caribe: El sector privado y el reto de aumentar la productividad y el crecimiento - Parte II
La Cuarta Revolución Industrial brinda infinitas oportunidades para el Caribe. Los gobiernos y el sector privado pueden asociarse para aprovecharlas, desplegando iniciativas que preparen en el dominio de tecnologías emergentes a las fuerzas laborales de hoy y del mañana.
Por qué nuestra región necesita más bonos de género
América Latina no llega tarde al todavía incipiente mercado de bonos de género. Llega a tiempo. Este tipo de bonos sociales busca empoderar económica y socialmente a la mujer sin renunciar a criterios de rentabilidad.
Las empresas "torreras" transforman los servicios celulares de América Latina y el Caribe
El avance de la provisión de servicios celulares ha creado variantes en el negocio que se adaptan a la necesidad de una región que lucha por cerrar su brecha digital. Somos testigos del auge de las empresas torreras.
El Caribe: El sector privado y el reto de aumentar la productividad y el crecimiento - Parte I
Las nuevas tecnologías y macrodatos han aumentado la demanda de habilidades, incluidas las digitales y aquellas de alto nivel cognitivo. El sector privado del Caribe puede influir en las habilidades que necesita de su fuerza laboral y así desempeñar un papel activo en incrementar la productividad y la competitividad en la región y el mundo.
¿Cómo formar emprendedores? No sobrecargándolos de información
Al capacitar a emprendedores para manejar sus negocios, resulta que menos es más. En especial en el caso de las mujeres, cuyo ancho de banda cognitivo ya está sobrecargado por exigencias tanto domésticas como profesionales.