Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
BID Invest y el nuevo impulso al sector privado en Paraguay
Imagina invertir en una cartera de proyectos en un país con crecimiento económico sostenido, baja inflación, abundante energía limpia y acceso preferencial a un mercado regional de 270 millones de consumidores. Ese país es Paraguay, donde BID Invest ha asumido el compromiso de movilizar hasta US$1.000 millones para proyectos estratégicos del sector privado que impulsen el desarrollo sostenible.
Infraestructura de energía y transporte: proyectos que impulsan empleos y transforman comunidades
BID Invest no solo busca impulsar la creación de empleos a través del sector privado, sino también garantizar que estas oportunidades se extiendan a zonas con potencial para desarrollar nuevos sectores productivos y generar empleos formales. En este propósito, el financiamiento de proyectos de infraestructura de energía y transporte en América Latina y el Caribe ha sido crucial para generar empleo de calidad e incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral.
Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas
Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.
Seis pasos claves para convertirse en un experto de eficiencia energética
A la hora de disminuir costos en cualquier negocio u hogar, la eficiencia energética juega un rol clave en la ecuación. Pero, ¿sabe usted cómo hacer auditorías energéticas o dónde puede aprender estos conocimientos?
Llegó el momento de impulsar la infraestructura social en América Latina y el Caribe
Hablar de inversión de infraestructuras de transporte como receta para salir de la crisis se ha convertido en un tópico. Pero no se habla tanto de la inversión en infraestructura social, centrada en sectores como la salud o educación, que también crea grandes efectos multiplicadores.
Post-pandemia, el mundo de los agronegocios afronta una aceleración de tendencias
El COVID-19 ha acelerado tendencias preexistentes en los agronegocios. Cambios que muchos pensaban que tomarían años se hacen en tiempo real. El foco está ahora en la digitalización, medidas contra el cambio climático y localización o trazabilidad de la producción de alimentos.
Sostenibilidad, la vacuna para las economías de América Latina y el Caribe
Una vacuna contra el COVID-19 hará que la gente se sienta más saludable y segura, pero no podemos olvidarnos de vacunar también a nuestras economías. La sostenibilidad será un componente clave para reconstruir bajo una mejor base la recuperación económica de la región.
¡Deuda de riesgo! Una nueva solución financiera para firmas de alto crecimiento en la región
La deuda de riesgo puede ser una opción de financiación atractiva, eficiente y flexible para impulsar el crecimiento de empresas innovadoras y tecnológicas, además de complementar la inversión de capital de riesgo. Conoce de qué se trata y el primer fondo regional enfocado en este instrumento.
La energía y la infraestructura sostenible en la recuperación económica post-pandemia
El COVID-19 no es una ayuda a frenar el cambio climático pese a un moderado descenso en la contaminación por la menor actividad industrial y transporte, pero nos permite repensar decisiones de política energética que tendrán un impacto relevante en el clima durante décadas, y deben contribuir a mitigar el problema.