Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
La transformación digital redefine la competitividad agrícola en América Latina y el Caribe
Cada vez que una empresa agrícola decide cuándo regar, qué insumos aplicar, cómo comercializar o transportar su producción, el uso de datos y soluciones tecnológicas al servicio del negocio se convierte en una ventaja competitiva clave.
Cuatro razones que hacen de la transparencia un activo estratégico para las instituciones financieras de desarrollo
El acceso abierto a la información genera credibilidad, mejora resultados, fomenta la colaboración y atrae inversiones. No es solo un valor, es una piedra angular para el progreso a largo plazo en medio de complejos desafíos financieros y operativos.
La eficiencia energética significa oportunidades de inversión para las tecnológicas
La digitalización ofrece beneficios económicos y sostenibles, impulsando eficiencia, resiliencia e innovación en telecomunicaciones, con oportunidades clave en infraestructura, inversión responsable y estrategias multisectoriales en América Latina y el Caribe.
Cuatro desafíos que enfrentan las construcciones del futuro
La infraestructura es uno de los mayores motores de crecimiento económico sostenible en la región, por eso será uno de los temas a discutir en la Semana de la Sostenibilidad de BID Invest, que se celebrará del 7 al 11 de mayo en Lima, Perú.
Blockchain: El democratizador financiero
14 millones de pequeños productores agropecuarios en América Latina y el Caribe están expuestos al cambio climático con repercusiones en la calidad y el rendimiento de las tierras. Estos productores tienen muy pocas posibilidades de acceder a servicios financieros, como los seguros agropecuarios. Menos del 20% de los bancos locales atienden al sector agropecuario, por el alto costo y la dificultad de valorar el riesgo crediticio o el daño en el caso de los seguros.
¿Qué nos pueden decir Messi, Neymar y Suárez sobre los bancos y las compañías Fintech?
Las fintech y su integración en el sistema financiero de América Latina y el Caribe son esenciales para el desarrollo de la región. Por eso fue uno de los temas centrales de la III Cumbre Empresarial de las Américas, que tuvo lugar el 12 y 13 de abril en Lima, Perú.
Lo que América Latina y el Caribe puede aprender de Silicon Valley
En 1984, Steve Jobs lanzaba el primer Mac al mercado. En ese mismo año se estrenaba la película de culto “La Venganza de los Nerds”. En aquel entonces, la computadora y los nerds iban de la mano. Durante mi adolescencia, la impresión de lo que parecía estar aconteciendo en Silicon Valley: poco “cool”.
La infraestructura sostenible decidirá el futuro de Perú
La infraestructura es uno de los mayores motores de crecimiento económico sostenible en la región, por eso fue uno de los temas a discutir en la III Cumbre Empresarial de las Américas, que se celebró el pasado 12 y 13 de abril en Lima, Perú.
¿Pueden los bancos servir al mercado de mujeres sin desatender a los hombres?
Si un banco hace esfuerzos específicos para mejorar el servicio a sus clientes femeninas, ¿está necesariamente dejando de lado a los hombres? Expertos de todo el mundo reunidos en la reciente Global Banking Alliance for Women (GBA) All-Stars Academy en República Dominicana respondieron de forma unánime un rotundo “no”.