Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Infraestructura de energía y transporte: proyectos que impulsan empleos y transforman comunidades
BID Invest no solo busca impulsar la creación de empleos a través del sector privado, sino también garantizar que estas oportunidades se extiendan a zonas con potencial para desarrollar nuevos sectores productivos y generar empleos formales. En este propósito, el financiamiento de proyectos de infraestructura de energía y transporte en América Latina y el Caribe ha sido crucial para generar empleo de calidad e incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral.
Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas
Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.
Microseguros: la nueva frontera de la resiliencia financiera en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, menos del 10% de la población con potencial acceso utiliza servicios de microseguros. Sin embargo, esta brecha en la protección financiera comienza a reducirse. La expansión del ecosistema insurtech está transformando el sector asegurador mediante soluciones digitales e innovadoras, que fortalecen la protección financiera de las poblaciones más vulnerables.
Financiar el comercio exterior para acelerar la recuperación de la región
Alrededor del 90% del comercio mundial depende de algún tipo de financiamiento, principalmente a corto plazo. Hoy más que nunca, las empresas de América Latina y el Caribe que participan en el comercio exterior necesitan financiar sus operaciones para ser más resilientes y sostenibles.
Seis pasos para reforzar la resiliencia del sector privado ante los riesgos sanitarios
Una encuesta de BID Invest muestra que alrededor del 60% de los proyectos cesaron sus tareas temporalmente o sufrieron importantes demoras debido al COVID-19. Las lecciones aprendidas y mejores prácticas en materia de salud ofrecen un plan de seis pasos ante tales riesgos.
Ante la crisis, los gobiernos y los bancos multilaterales de desarrollo deben seguir apoyando a las instituciones financieras
Los gobiernos y los bancos multilaterales de desarrollo están desempeñando un papel fundamental de apoyo a las instituciones financieras ante la pandemia; sin embargo, deben estar preparados para continuar y aumentar ese respaldo, ya que los efectos finales del confinamiento se tornan evidentes en el sector financiero, especialmente en instituciones microfinancieras clave.
Las instituciones financieras están resistiendo la crisis, pero el futuro sigue siendo incierto
Los sistemas financieros de América Latina y el Caribe están funcionando bien en tiempos de COVID-19 y están mejor preparados que nunca para afrontar la crisis; sin embargo, esto no significa que sean inmunes, y una recesión prolongada puede poner a prueba su resiliencia.
La inclusión financiera, clave para la recuperación de América Latina y el Caribe ante el COVID-19
La inclusión financiera está jugando un papel fundamental en la respuesta económica de América Latina y el Caribe a la crisis y será esencial para su recuperación económica: ésta es una de las principales conclusiones del informe Microscopio Global 2020.
Sin datos no hay tecnología: quitando obstáculos del camino de crecimiento de las MIPYME
En momentos en que el concepto de “nearshoring” se ha convertido en clave para el Grupo BID, debemos buscar soluciones para superar las barreras de información que dificultan la inserción de las MIPYME en las cadenas de valor regionales.