Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Infraestructura de energía y transporte: proyectos que impulsan empleos y transforman comunidades
BID Invest no solo busca impulsar la creación de empleos a través del sector privado, sino también garantizar que estas oportunidades se extiendan a zonas con potencial para desarrollar nuevos sectores productivos y generar empleos formales. En este propósito, el financiamiento de proyectos de infraestructura de energía y transporte en América Latina y el Caribe ha sido crucial para generar empleo de calidad e incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral.
Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas
Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.
Microseguros: la nueva frontera de la resiliencia financiera en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, menos del 10% de la población con potencial acceso utiliza servicios de microseguros. Sin embargo, esta brecha en la protección financiera comienza a reducirse. La expansión del ecosistema insurtech está transformando el sector asegurador mediante soluciones digitales e innovadoras, que fortalecen la protección financiera de las poblaciones más vulnerables.
De vendedora de arepas a dueña de restaurante: cómo ayudar a las empresarias a crecer
La vendedora ambulante es el paradigma del micro-empresario latino, con un plan de negocios muy claro, de llegar algún día a montar su propia tienda o restaurante. Bajo esta crisis, el sector financiero debe jugar un rol de intermediación proporcionándoles financiamiento para salir adelante y digitalizarse.
Los bonos temáticos, catalizadores de una recuperación económica sostenible
Los bonos temáticos son el instrumento ideal para catalizar financiamiento que genere, además de retornos financieros, impactos medibles en el desarrollo social y medioambiental de América Latina y el Caribe.
La ecuación clave para las empresarias: Financiamiento + Capacitación = Éxito
El futuro del empresariado femenino es clave para la recuperación de las economías de la región. Hay muchos obstáculos que afrontan las emprendedoras incluyendo el financiamiento pero, si uno les pregunta, la falta de capacitación es un problema que se repite una y otra vez.
Sostenibilidad, la vacuna para las economías de América Latina y el Caribe
Una vacuna contra el COVID-19 hará que la gente se sienta más saludable y segura, pero no podemos olvidarnos de vacunar también a nuestras economías. La sostenibilidad será un componente clave para reconstruir bajo una mejor base la recuperación económica de la región.
Cómo reenganchar las cadenas de suministro usando financiamiento al comercio
En momentos de crisis económica, es clave proveer soluciones de préstamos de corto plazo y garantías de crédito que mitiguen los riesgos en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) y los países de la región más impactados por la falta de financiamiento y liquidez.
Ante el distanciamiento social, llegó la hora de la telemedicina
La telemedicina presenta numerosas ventajas frente a las visitas presenciales, sobre todo en un marco de distanciamiento social, y es el objetivo hacia el que debe caminar la región. Pero hay numerosos obstáculos que deben ser retirados del camino.