Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
La transformación digital redefine la competitividad agrícola en América Latina y el Caribe
Cada vez que una empresa agrícola decide cuándo regar, qué insumos aplicar, cómo comercializar o transportar su producción, el uso de datos y soluciones tecnológicas al servicio del negocio se convierte en una ventaja competitiva clave.
Cuatro razones que hacen de la transparencia un activo estratégico para las instituciones financieras de desarrollo
El acceso abierto a la información genera credibilidad, mejora resultados, fomenta la colaboración y atrae inversiones. No es solo un valor, es una piedra angular para el progreso a largo plazo en medio de complejos desafíos financieros y operativos.
La eficiencia energética significa oportunidades de inversión para las tecnológicas
La digitalización ofrece beneficios económicos y sostenibles, impulsando eficiencia, resiliencia e innovación en telecomunicaciones, con oportunidades clave en infraestructura, inversión responsable y estrategias multisectoriales en América Latina y el Caribe.
Ante el distanciamiento social, llegó la hora de la telemedicina
La telemedicina presenta numerosas ventajas frente a las visitas presenciales, sobre todo en un marco de distanciamiento social, y es el objetivo hacia el que debe caminar la región. Pero hay numerosos obstáculos que deben ser retirados del camino.
Para las farmacias digitales, el COVID-19 es una oportunidad única de expansión
La eficiencia de las farmacias digitales en la entrega de productos de salud a bajo coste, combinada con la creciente penetración del comercio electrónico, está impulsando el crecimiento del segmento en medio de la pandemia. Sus ventajas respecto a las farmacias físicas son numerosas.
Usemos la ingeniería financiera para el bien, con un nuevo producto estructurado
Ante grandes males como el COVID-19 y el cambio climático, grandes remedios son necesarios: como, por ejemplo, un nuevo producto financiero que ofrece gran liquidez y flexibilidad para que los bancos de América Latina y el Caribe pueden alcanzar compromisos de impacto social y climático.
La inversión privada, una solución a los desafíos de agua y saneamiento en América Latina y el Caribe
El COVID-19 ha supuesto un desafío adicional para expandir el acceso a agua y saneamiento en la región, con una reducción en la inversión en este tipo de infraestructuras; se espera que las asociaciones público-privadas bancables y otros recursos como el acceso a financiamiento en moneda local ayuden a expandir la inversión privada en el sector.
América Latina y el Caribe tiene un problema con los camiones, pero la solución viene en camino
El sector de transporte por carretera de la región es gigante e ineficiente: las empresas de logística tienen dificultades para conseguir camiones y los transportistas tienen problemas de capital y seguridad de los conductores. La tecnología, incluyendo portales en línea, llega al rescate.
El desperdicio de alimentos, en el menú de la reconstrucción del sector hotelero
La drástica disrupción en la actividad turística debida a la pandemia ofrece la oportunidad de considerar la gestión del desperdicio de alimentos, como forma de mejorar los márgenes operativos y reorientar el camino del sector hacia un futuro más sostenible.