Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas
Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.
Microseguros: la nueva frontera de la resiliencia financiera en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, menos del 10% de la población con potencial acceso utiliza servicios de microseguros. Sin embargo, esta brecha en la protección financiera comienza a reducirse. La expansión del ecosistema insurtech está transformando el sector asegurador mediante soluciones digitales e innovadoras, que fortalecen la protección financiera de las poblaciones más vulnerables.
Cómo medir la creación de empleo en proyectos de desarrollo
Las instituciones financieras de desarrollo necesitan saber cuántos empleos apoyan y generan sus inversiones, sin embargo, obtener datos confiables es un desafío. Para responder a esta necesidad, BID Invest está implementando en fase piloto un nuevo marco para medir la contribución de carteras de proyectos de desarrollo al empleo en América Latina y el Caribe.
El sector de la caña de azúcar, ejemplo de avances en sostenibilidad
El cultivo de la caña de azúcar en Brasil existe desde la época colonial y estuvo asociado durante muchos años con condiciones de trabajo degradantes, baja productividad y alta contaminación, pero es ahora uno de los grandes ejemplos de desarrollo sostenible en la región.
Llegó la era de los aceleradores de comercio electrónico sostenible
América Latina y el Caribe constituye hoy el mercado de comercio electrónico de más rápido crecimiento en el mundo (+37% en 2020), con un amplio margen de expansión. Los aceleradores de comercio electrónico pueden ayudar a impulsar esta expansión dentro de un marco sostenible.
Los riesgos ASG y climáticos en finanzas: oportunidades para los sectores público y privado
El sector financiero debe identificar las oportunidades de hacer contribuciones a la sociedad en la que operan y crear estrategias y modelos de negocios que consideren tanto los riesgos como los beneficios, pero también el impacto en su sentido más amplio.
Cómo promover la eficiencia energética en el sector privado
La eficiencia energética es crítica para América Latina y el Caribe, una región históricamente caracterizada por un alto consumo de energía y una baja productividad. Las lecciones extraídas de la promoción de prácticas empresariales de eficiencia energética pueden ayudar a guiar las estrategias a futuro.
Crecimiento inclusivo para todos, incluyendo a las poblaciones diversas
Las minorías étnicas, las personas con discapacidades, el colectivo LGBTQ+ y las mujeres conforman gran parte de la población de América Latina y el Caribe; sin embargo, todavía encuentran barreras de acceso al empleo formal. Dejar atrás a esta población evita que la región alcance su potencial.
Próximamente: vivienda asequible con cero emisiones de carbono
Los hogares con altos niveles de eficiencia en el uso y consumo de energía suelen ser vistos como activos de lujo al que sólo pueden acceder ciertas personas, principalmente, en países desarrollados. Esta percepción podría llegar a cambiar, puesto que las viviendas asequibles y con cero emisiones de carbono podrían convertirse, muy pronto, en una realidad en América Latina y el Caribe.