Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Abordar la violencia basada en género desde el sector privado: la experiencia de Laboratorios Bagó
Francisco Méndez, CEO de la farmacéutica, comparte los esfuerzos y logros de su empresa para fomentar un ambiente laboral inclusivo y seguro.
Con inversiones responsables empoderamos a niñas y jóvenes mientras impulsamos el turismo en Miches
En alianza con Fundación Tropicalia, BID Invest fomenta un camino de crecimiento más inclusivo y sostenible.
Algunas muy buenas razones para cuidar la integridad de los bonos de género
América Latina y el Caribe se ha convertido en una región líder en la emisión de bonos de género destinados a impulsar el empoderamiento de las mujeres. Estos instrumentos ofrecen soluciones prometedoras para que el mercado de capitales movilice fondos hacia proyectos que aceleren la paridad.
La revolución verde de Uruguay
El pasado 10 de mayo Uruguay alcanzó un hito impensable hace una década: cubrir la totalidad de su demanda de energía eléctrica con fuentes renovables. Poco más del 70% de la electricidad consumida ese día se generó en plantas hidroeléctricas. La segunda fuente de energía limpia más prevalente (21%) fue aportada por un sector que, tan sólo ocho años atrás, ni siquiera existía en el país: la energía eólica.
Un aeropuerto transforma una región
La provincia costarricense de Guanacaste, en la costa del Pacífico, cuenta con una enorme variedad de flora y fauna que la convierte en un destino popular entre los viajeros comprometidos con el turismo ecológico. En 2015, el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, principal vía de entrada a la zona, registró más de 850.000 pasajeros internacionales, una cifra asombrosa, puesto que en 2009 solo llegaron 380.000.
Tres ejemplos de cómo la sostenibilidad es una decisión de negocio
En 2016 la población de América Latina alcanzará 625 millones de personas – casi el doble del número registrado en 1975. Es una tendencia que está transformando la región y que pone en evidencia la necesidad de aprovechar mejor los recursos de los que dispone.
¿Cómo las empresas pueden trabajar con la sociedad civil?
Por Flavia Milano Según un estudio de la Universidad de Harvard, uno de los principales costos que se suele pasar por alto en los proyectos a gran escala es el tiempo que los funcionarios invierten en resolver conflictos. Los autores calculan que los gerentes pasan hasta la mitad de su tiempo gestionando el riesgo social de sus proyectos.
5 preguntas a una empresaria líder de Perú
Rosario Bazán es una de las empresarias más reconocidas de Perú. Es copropietaria y gerente general de Danper Trujillo S.A.C., una empresa líder en el sector agroindustrial que produce y exporta hortalizas, frutas y súper granos a mercados como Estados Unidos, Europa y Asia.
Los tres mejores mercados de América Latina para la energía renovable
El 22 de abril es el Día de la Tierra, un día de reflexión donde la comunidad internacional rinde homenaje a nuestro planeta. Son muchos los desafíos que enfrenta la tierra y a medida que van quedando en evidencia, aumenta la conciencia sobre la necesidad de reducir el impacto de la actividad humana. Si bien el reto es grande, hay tendencias alentadoras como el auge de la energía renovable, que no solo ofrece alternativas sostenibles para satisfacer nuestro consumo de electricidad, sino que también crea nuevas oportunidades de inversión para la economía global.