
Mujeres afrodescendientes: talento y mercados no aprovechados por el sector privado
El Grupo BID lanzó recientemente dos conjuntos de herramientas para apoyar el ascenso de las mujeres afrodescendientes en el sector privado de la región.
El Grupo BID lanzó recientemente dos conjuntos de herramientas para apoyar el ascenso de las mujeres afrodescendientes en el sector privado de la región.
La inclusión de la comunidad LGBTQ+ en el entorno empresarial es imprescindible para mejorar la retención del personal, la satisfacción de los empleados y la productividad.
Las nuevas aplicaciones tecnológicas tienen el potencial de ayudarnos a alcanzar la equidad durante la próxima década. Para eso, invertir en innovaciones que no reproduzcan los sesgos de género, sean desarrolladas por mujeres y promuevan la inversión de mujeres en tecnología es imperativo.
La inversión con lente de género obtiene un gran impacto social y un retorno en la inversión seguro y sostenible a largo plazo, generando rentabilidad mientras se avanza en la igualdad.
La transición hacia una economía de cero emisiones netas encontrará dificultades si no atiende las cuestiones de género y no satisface las necesidades de todas las comunidades de América Latina y el Caribe.
La fintech mexicana Konfío ha eliminado el sesgo de género mediante el uso de algoritmos justos para tomar decisiones de préstamos basadas únicamente en el riesgo crediticio de los solicitantes. Un nuevo análisis de BID Invest mide el impacto que tiene un préstamo de Konfío sobre las ventas de las empresas, mostrando que las empresas lideradas por mujeres tienen más que ganar.