Pasar al contenido principal

Posts de Agronegocios

Sacar más provecho de la misma tierra: El Ganado y el Sector Forestal como Inversión Sostenible
Sacar más provecho de la misma tierra: El Ganado y el Sector Forestal como Inversión Sostenible

A medida que la comunidad Agrícola Mundial se reunirá la próxima semana en Nueva York para la conferencia Global AgInvesting con el objetivo de explorar oportunidades de inversión y generar estrategias para la reducción de riesgos, mediante la creación diversificada de las carteras Agrícolas como prioridad en la Agenda.

Seis puntos claves sobre el aceite de palma en Latinoamérica
Seis puntos claves sobre el aceite de palma en Latinoamérica

Como he escrito con anterioridad, hay muchos riesgos y oportunidades relacionados con el aceite de palma. Entre otros impactos negativos, la expansión del aceite de palma contribuye a la deforestación en muchos países tropicales, generando como resultado emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la alta productividad del aceite de palma hace de este producto una inversión rentable, un creador de riqueza y fomenta empleo en áreas rurales.

Un Modelo de Negocio para los Pequeños Agricultores
Un Modelo de Negocio para los Pequeños Agricultores

* Andrea Sabelli Se estima que hay 500 millones de pequeños agricultores en todo el mundo que producen alimentos  para más de 2 billones de personas. Estos agricultores trabajan en parcelas de tierra con menos de 2 hectáreas y la gran mayoría de ellos son personas pobres y desnutridas.

¿Qué oportunidades y desafíos inmediatos trae la agroindustria de la región?
¿Qué oportunidades y desafíos inmediatos trae la agroindustria de la región?

Ante la evolución de la agroindustria, surgen presiones encontradas, oportunidades y nuevos desafíos que llevan a replantear las bases y formas del sector.

No picture
¿Se vienen las ovejas “techies” en Patagonia?

Mi amigo Esteban es cuarta generación de ganadero ovino. Su bisabuelo, un escocés de familia ganadera, se instaló en Las Islas Malvinas en 1880 y, más tarde, fue protagonista del épico “Gran Arreo de 1887-1888” en la Patagonia Argentina.

La soja: el “oro verde” de Paraguay
La soja: el “oro verde” de Paraguay

Esta es la historia de una pequeña semilla de origen asiático que ha transformado la economía de un país en el corazón del continente americano. La soja, una oleaginosa que llegó a Paraguay en los años 50 de la mano de la migración japonesa, se ha convertido hoy en el principal producto de exportación del país.