Author Bio

Patricia-Yanez.jpg

Patricia Yañez-Pagans

es Economista Líder en la División de Desarrollo Efectivo (DVF) del BID Invest, donde está a cargo del área de evaluación ex-post de proyectos y de la agenda de conocimiento y evaluaciones de impacto. Antes de unirse a BID Invest, trabajó como Economista en la Oficina de Planificación Estratégica y Desarrollo Efectivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y fue Profesora de Economía en la Universidad Católica Bolivia. También ha trabajado como consultora en temas de evaluación para distintas instituciones, incluyendo UNICEF y UDAPE del Ministerio de Planificación de Desarrollo de Bolivia, el Departamento de Investigación del BID y la Universidad de Wisconsin-Madison. Patricia tiene un Doctorado en Economía Aplicada de la Universidad de Wisconsin-Madison, un Maestría en Economía Aplicada de la Universidad Pompeu Fabra, y una Maestría en Políticas Sociales y Desarrollo de London School of Economics. 

Post de Patricia Yañez-Pagans

banner
Cómo promover la eficiencia energética en el sector privado

La eficiencia energética es crítica para América Latina y el Caribe, una región históricamente caracterizada por un alto consumo de energía y una baja productividad. Las lecciones extraídas de la promoción de prácticas empresariales de eficiencia energética pueden ayudar a guiar las estrategias a futuro.

banner
Descubriendo el costo oculto del sesgo de género en el crédito de las mujeres

Los sesgos de género, sean estos conscientes o no, dejan a millones de mujeres excluidas del acceso al financiamiento y millones de dólares en ganancias que pierden los bancos. Reducir el sesgo de género en el ámbito de los préstamos es clave ahora que la pandemia está cediendo, para que las empresas lideradas por mujeres ayuden a impulsar la recuperación.

Image
¿Cómo ha afectado la pandemia el acceso al crédito en América Latina y el Caribe?

¿De qué manera ha reconfigurado la pandemia de COVID-19 los mercados financieros de ALC? Una nueva sección del Tablero de impacto del coronavirus del BID y de BID Invest ofrece algunas respuestas

Image
Nuevos datos muestran los impactos de la pandemia en las empresas del Caribe

La región del Caribe se ha visto particularmente afectada por la pandemia, con una contracción económica más profunda que la de América Latina en su conjunto. El impacto ha sido mayor para las empresas controladas o dirigidas por mujeres y las disrupciones en las cadenas de abastecimiento han afectado a las empresas.

Una muestra de cómo los Big Data ayudan al transporte en nuestra región
Una muestra de cómo los Big Data ayudan al transporte en nuestra región

Waze nos ayuda a navegar el tráfico y ahorrar un tiempo precioso. En asociación con el Grupo BID, también ayuda a medir el impacto de los proyectos de transporte y resolver sus desafíos en América Latina y el Caribe.

Desatando convicción: Los efectos catalíticos de la ampliación  del Canal de Panamá
Desatando convicción: Los efectos catalíticos de la ampliación del Canal de Panamá

Aproximadamente hace dos años, ciudadanos del Reino Unido votaron para salirse de la Unión Europea. Fue una decisión que, desde entonces, ha jugado un rol importante a nivel mundial. Pero mientras el referéndum del Brexit desató una oleada de incertidumbre que sigue creciendo a medida que las negociaciones continúan, otros votos populares, como el referéndum para la ampliación del Canal de Panamá, han tenido el efecto opuesto.