Author Bio

hilenm_avatar_1547852655.jpg

Hilen Meirovich

Hilen lidera el equipo de Servicios de Asesoría en Cambio Climático de BID Invest, adonde ingresó en 2017. Es responsable de desarrollar estrategias innovadoras e implementar soluciones para reducir el impacto del cambio climático, las cuales incorporan a los gobiernos y empresas de diferentes sectores en los países de América Latina y el Caribe. Posee amplia experiencia en generar entornos propicios para las inversiones respetuosas con el medioambiente y aprovechar los fondos internacionales para el clima que contribuyen a canalizar inversión privada a la región. Se incorporó al Grupo BID en 2009 y se especializó en el desarrollo e implementación de políticas climáticas. Hilen tiene un PhD en Filosofía, Política y Gobierno, y una maestría en Desarrollo Económico Internacional de la Universidad de Georgetown (EE. UU.). Además, cuenta con una maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel) y un pregrado en Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina).

Post de Hilen Meirovich

Image
La vida con un auto eléctrico: ventajas de conducir un celular gigante que no contamina

Pasar de un vehículo convencional a uno eléctrico no es no sólo un cambio de lugar de repostaje: es todo un cambio de mentalidad que ayuda al medio ambiente y te lleva a ver las cosas de otra forma. Piensen que un auto eléctrico es más bien como un celular gigante.

Banner
Esta es la nueva alternativa ecológica a la fibra textil tradicional, y se produce en Latinoamérica

El día de la Tierra es un gran momento para recordar que no podemos seguir pensando en rentabilidad si no pensamos en el planeta. La llamada “fibra de celulosa”, una alternativa ecológica a fibras textiles tradicionales, puede ayudar mucho.

Banner
A cinco años del Acuerdo de París, America Latina y el Caribe es un ejemplo climático

Aunque algunos advirtieron que los problemas de corto plazo opacarían a los de largo plazo, si hay algo que nos ha enseñado la crisis del COVID-19 es la interrelación que hay entre los temas ambientales y sociales. La implementación del Acuerdo de París en la región debería ser una hoja de ruta para la recuperación.

Banner
La eficiencia energética en la manufactura de América Latina y el Caribe: opción lógica y rentable

La eficiencia energética es el mecanismo más efectivo para reducir las emisiones de gases. El sector manufacturero de América Latina y el Caribe puede a un tiempo ayudar y reducir sus costes de financiación, con certificaciones internacionales para sus sistemas de gestión energética.

Banner
Usemos la ingeniería financiera para el bien, con un nuevo producto estructurado

Ante grandes males como el COVID-19 y el cambio climático, grandes remedios son necesarios: como, por ejemplo, un nuevo producto financiero que ofrece gran liquidez y flexibilidad para que los bancos de América Latina y el Caribe pueden alcanzar compromisos de impacto social y climático.

Think Sustainable Network: finanzas e inversiones sostenibles para el cambio
Think Sustainable Network: finanzas e inversiones sostenibles para el cambio

Las finanzas e inversiones sostenibles incorporan temas de gobernanza, medioambiente y realidad social a la hora de tomar decisiones de largo plazo. Pero para que el pensamiento sostenible se extienda como pólvora por los mercados financieros, y que las empresas basen sus medidas a largo plazo en la sostenibilidad, es vital que los tomadores de decisiones –los altos ejecutivos– estén comprometidos con esta tendencia a partir de una comprensión de los instrumentos financieros que pueden utilizar y de los retos a los que se enfrentarán al incorporar esta línea de trabajo a sus empresas.