
Información general
Financiamiento
Alcance
y
objetivo
del
proyecto
Empresas Públicas de Medellín S.A E.S.P. ("EPM") está desarrollando el Proyecto Hidroeléctrico Ituango (el "Proyecto"), una pieza fundamental para expandir significativamente el segmento de electricidad en Colombia. Localizado en el Departamento de Antioquia, a menos de un kilómetro al norte del Río Ituango y a aproximadamente a 170 km de Medellín, el Proyecto será la planta de generación hidroeléctrica más grande del país, con una capacidad instalada de 2.400 MW que permitirá la generación de 13.900 GWh por año. La facilidad de BID Invest apoyará la estrategia de EPM a través de un préstamo corporativo sin garantía soberana por plazo de 12 años, incluyendo un período de gracia de cuatro años. La participación de BID Invest en esta operación tomó un rol catalítico importante en la movilización de nuevas fuentes de financiamiento comercial de largo plazo para EPM. Entre los meses de abril y mayo de 2018, el Proyecto y sus áreas aledañas recibieron fuertes lluvias las que provocaron grandes deslizamientos de tierra.
Estos eventos asociados a las características geológicas del túnel de desviación del Proyecto, resultaron en un bloqueo de esta estructura que ocasionó el inicio del llenado del embalse de manera prematura. Un súbito destaponamiento temporal de uno de sus túneles de desviación generó inundaciones aguas abajo de la represa, situación que provocó la evacuación preventiva de los residentes de las comunidades allí localizadas, generando además efectos ambientales no antes previstos. A agosto de 2019, la situación del Proyecto fue la siguiente: i) vertedero de excesos en funcionamiento desde marzo de 2019; ii) altura de presa concluida hasta su cota final en los 435 metros sobre el nivel del mar; iii) colocación de la primera compuerta en la galería auxiliar de desvío; iv) limpieza de las cavernas de transformadores, generación y almenaras, las cuales permanecieron inundadas por casi un año; y v) cierre definitivo de los túneles de desviación en proceso. Lo anterior determinó que, a fines de julio de 2019, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia cambiará del nivel del riesgo de roja a naranja para las poblaciones inmediatamente aguas abajo de la presa, con lo cual se posibilitó el regreso a sus casas de más de 600 familias que permanecían preventivamente evacuadas. Como resultado de lo anterior, el cronograma de ejecución del Proyecto ha sido ajustado y su fecha de finalización ha sido desplazada en el tiempo.
Ultimas actualizaciones de BID Invest
Ultimas actualizaciones de EPM