Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Salud financiera: impulsando el crecimiento en América Latina y el Caribe
Tres estrategias clave para que las instituciones financieras fortalezcan la salud financiera en la región mediante la tecnología.
BID Invest y el nuevo impulso al sector privado en Paraguay
Imagina invertir en una cartera de proyectos en un país con crecimiento económico sostenido, baja inflación, abundante energía limpia y acceso preferencial a un mercado regional de 270 millones de consumidores. Ese país es Paraguay, donde BID Invest ha asumido el compromiso de movilizar hasta US$1.000 millones para proyectos estratégicos del sector privado que impulsen el desarrollo sostenible.
Infraestructura de energía y transporte: proyectos que impulsan empleos y transforman comunidades
BID Invest no solo busca impulsar la creación de empleos a través del sector privado, sino también garantizar que estas oportunidades se extiendan a zonas con potencial para desarrollar nuevos sectores productivos y generar empleos formales. En este propósito, el financiamiento de proyectos de infraestructura de energía y transporte en América Latina y el Caribe ha sido crucial para generar empleo de calidad e incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral.
La sostenibilidad potencia los agronegocios
La brecha entre las empresas que cumplen con lo mínimo indispensable en el manejo de la sostenibilidad versus aquellas que ya capturan sus beneficios podría convertirse en poco tiempo en un abismo irreversible que entierre a unos, pero catapulte a otros.
Brasil: El reto y la oportunidad en infraestructura
A semanas del Brazil Investment Forum, los desafíos y oportunidades que representa el desarrollo de la economía del gigante sudamericano son múltiples. Uno de los principales es cómo seguir incentivando la inversión del sector privado en infraestructura, para superar la brecha existente en el país. Las sinergias entre entidades de desarrollo abren nuevas e interesantes oportunidades para este mercado.
¿Cuál es el rol del sector privado en la ruta del desarrollo? El caso de Paraguay
El sector productivo de los países de América Latina y el Caribe se enfrenta a constantes desafíos. En el caso de Paraguay, destacan el difícil acceso al financiamiento y la falta de infraestructura para potenciar el desarrollo. Sin embargo, durante la última década este país se ha posicionado paulatinamente en el comercio internacional, gracias al desarrollo de su industria agroalimentaria, entre otros factores. Así, en una investigación desarrollada por el Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, hemos detectado cinco áreas en las que el sector privado puede apoyar al desarrollo de Paraguay:
¿Cómo apoyamos desde BID Invest la estructuración de asociaciones público–privadas?
La falta de recursos fiscales para desarrollar la infraestructura en América Latina y el Caribe ha dado un impulso a la formación de asociaciones público-privadas (APP) como una opción para el desarrollo de proyectos de infraestructura estratégicos. En este contexto, BID Invest está preparado para dar apoyo a los países de la región.
¿Qué puede aprender el sector privado de América Latina y el Caribe del milagro económico de Corea?
Se dice que, en tres décadas, Corea ha logrado lo que les llevó más de un siglo a los países industrializados occidentales. Pero, ¿cómo lo hicieron?
El (buen) negocio de ser sostenible
Lejos de ser un lastre, la sostenibilidad es una oportunidad de negocio, permite a las empresas asegurar su continuidad y posicionamiento y las vuelve más eficientes y rentables.