Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Salud financiera: impulsando el crecimiento en América Latina y el Caribe
Tres estrategias clave para que las instituciones financieras fortalezcan la salud financiera en la región mediante la tecnología.
BID Invest y el nuevo impulso al sector privado en Paraguay
Imagina invertir en una cartera de proyectos en un país con crecimiento económico sostenido, baja inflación, abundante energía limpia y acceso preferencial a un mercado regional de 270 millones de consumidores. Ese país es Paraguay, donde BID Invest ha asumido el compromiso de movilizar hasta US$1.000 millones para proyectos estratégicos del sector privado que impulsen el desarrollo sostenible.
Infraestructura de energía y transporte: proyectos que impulsan empleos y transforman comunidades
BID Invest no solo busca impulsar la creación de empleos a través del sector privado, sino también garantizar que estas oportunidades se extiendan a zonas con potencial para desarrollar nuevos sectores productivos y generar empleos formales. En este propósito, el financiamiento de proyectos de infraestructura de energía y transporte en América Latina y el Caribe ha sido crucial para generar empleo de calidad e incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral.
La movilización de las finanzas privadas como aporte al desarrollo
En un entorno de avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los bancos multilaterales de desarrollo ayudan a mitigar el riesgo y allanan el camino para que otros inversionistas ingresen a nuevos mercados.
¿Cómo entender el lenguaje de los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Alinearse a los ODS no debería significar un cambio colosal para las instituciones. Al contrario, los ODS proporcionan un marco de referencia para comunicar progresos en un idioma reconocible en todo el mundo.
¿Cómo invertir con un enfoque de género?
Invertir con un enfoque de género es una apuesta rentable y socialmente responsable que genera mayor desempeño empresarial y multiplica bienestar. Es, además, una forma valiente y positiva de hacer negocios.
TechFins, MiPymes y comercio digital transforman el desarrollo económico de la región
Primero fueron las FinTechs. Ahora las TechFins y su expansión mediante MiPymes lideran una nueva economía digital en América Latina y el Caribe.
¿Cómo financiar a operadores de redes móviles en América Latina y el Caribe?
Los operadores de redes móviles ofrecían teléfonos subsidiados contra pagos adelantados a precio reducido. Desde un punto de vista financiero, esto no es sostenible.
¿Cómo internacionalizar empresas?
Uno de los aspectos cruciales para la internacionalización de las empresas es el acceso al financiamiento; un desafío que puede convertirse en barrera.