Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Infraestructura de energía y transporte: proyectos que impulsan empleos y transforman comunidades
BID Invest no solo busca impulsar la creación de empleos a través del sector privado, sino también garantizar que estas oportunidades se extiendan a zonas con potencial para desarrollar nuevos sectores productivos y generar empleos formales. En este propósito, el financiamiento de proyectos de infraestructura de energía y transporte en América Latina y el Caribe ha sido crucial para generar empleo de calidad e incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral.
Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas
Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.
Microseguros: la nueva frontera de la resiliencia financiera en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, menos del 10% de la población con potencial acceso utiliza servicios de microseguros. Sin embargo, esta brecha en la protección financiera comienza a reducirse. La expansión del ecosistema insurtech está transformando el sector asegurador mediante soluciones digitales e innovadoras, que fortalecen la protección financiera de las poblaciones más vulnerables.
Dos modelos exitosos para promover la digitalización bancaria: los casos de Colombia y Perú
El éxito de plataformas digitales en la banca colombiana presenta un ejemplo claro de cómo las empresas privadas pueden optimizar servicios, ampliar la base de clientes y potenciar la inclusión social. En Perú, la digitalización bancaria ha sido más lenta pero a integrada como industria, lo que favorece una transición hacia la “banca abierta”.
Cómo hacerle frente a la crisis del COVID-19 con la Agenda 2030
La recuperación tras la pandemia actual tiene que ser diferente y centrada en la sostenibilidad ambiental y social. Nos tendría que conducir a una economía baja en carbono, resiliente a los efectos del cambio climático y que no deje a nadie fuera.
Cinco posts que resumen 2019 con miras a 2020
Seleccionamos cinco artículos del blog Negocios Sostenibles que, vistos en su conjunto, perfilan el panorama de innovación y desafíos del año que pasó y brindan una perspectiva de este 2020 que recién inicia.
El acceso a crédito, ¿beneficia o perjudica a la gente?
Los criterios tradicionales de evaluación de crédito se basan en calificaciones que muchos solicitantes de bajos ingresos no tienen: historial crediticio, garantías y flujos de ingresos verificables, entre otros. ¿Qué ocurriría si estos clientes pudieran ser evaluados de una manera diferente?
Seis pasos clave para aprovechar el valor de la consulta pública
Cuando se trata de la formulación de políticas y la gestión de riesgos de proyectos, la consulta pública proporciona herramientas muy útiles para mejorar las vidas dentro de las comunidades y las sociedades. Les compartimos cómo hacemos que esto suceda.
Seis premios LatinFinance 2019 a la labor de BID Invest
La revista especializada LatinFinance ha reconocido cinco proyectos de BID Invest entre los mejores del año, una forma de reiterar el compromiso con el sector privado de América Latina y el Caribe.