Image
Cómo dejar atrás el Libor: una guía rápida para los desconcertados

En los últimos años, las autoridades financieras de todo el mundo han estado buscando formas de alejarse de la tasa de referencia Libor y se han propuesto múltiples soluciones. Se está trabajando en un cambio a la tasa SOFR, más fiable, que se completará en junio de 2023.

Image
Banca abierta en América Latina y el Caribe: aquí y ahora

La banca abierta (“open banking” en inglés), que permite a los proveedores de servicios externos acceder a datos financieros de instituciones financieras a través de API, está creciendo rápidamente debido a tendencias globales y la sed de innovación en la región.

Banner
Mundo BID: Nearshoring en Costa Rica, Fiscalidad y Brechas de género en la región

Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre nearshoring en Costa Rica, una encuesta sobre la fiscalidad en América Latina y el Caribe, y una convocatoria de investigación sobre brechas de género en la región.

Banner
Mundo BID: Estrategia fiscal para la región, el costo del crimen y las exportaciones

Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre el la necesidad de una estratregia fiscal para que la región salga de la crisis del coronavirus, el costo del crimen en El Salvador y la apuesta por las exportaciones

Financiar el comercio exterior para acelerar la recuperación de la región
Financiar el comercio exterior para acelerar la recuperación de la región

Alrededor del 90% del comercio mundial depende de algún tipo de financiamiento, principalmente a corto plazo. Hoy más que nunca, las empresas de América Latina y el Caribe que participan en el comercio exterior necesitan financiar sus operaciones para ser más resilientes y sostenibles.

Banner
La inclusión financiera, clave para la recuperación de América Latina y el Caribe ante el COVID-19

La inclusión financiera está jugando un papel fundamental en la respuesta económica de América Latina y el Caribe a la crisis y será esencial para su recuperación económica: ésta es una de las principales conclusiones del informe Microscopio Global 2020.