Pasar al contenido principal

¿Qué tiene que ver la licencia de paternidad con el éxito de una empresa?

Las empresas de América Latina no encuentran el talento humano que buscan. Una encuesta internacional de 41.000 empresas encontró que más del 60% de los empleadores en países como Brasil y Perú tienen problemas para llenar sus vacantes. En Costa Rica, más del 45% de las empresas encuestadas viven esta realidad — no consiguen dar con el personal apropiado.

¿Qué tiene que ver la licencia de paternidad con el éxito de una empresa?

Con desafíos en el reclutamiento, la retención de los empleados se vuelve una prioridad para el sector privado. La necesidad se acentúa en la industria hotelera, donde los horarios son pesados y las jornadas de trabajo son largas.

Para que un hotel pueda operar de forma eficaz, hace falta personal especializado en áreas técnicas, administración y ventas. Sin embargo, en un país como Costa Rica, este talento es difícil de encontrar y atraerlo y retenerlo es de suma importancia para la productividad y el éxito financiero de las empresas.

Marriott Costa Rica ha tomado un paso importante en este sentido. En estos días celebra la obtención de la certificación en equidad de género EDGE, que le ha servido como punto de partida para introducir nuevas políticas de personal. La metodología EDGE (Dividendos Económicos para la Equidad de Género, por sus siglas en inglés) usa un enfoque orientado al negocio para evaluar el talento, las políticas y la cultura corporativa de una empresa. Así, ayuda a crear una mano de obra más equilibrada a través de aspectos como la igualdad de remuneración por un mismo trabajo, el reclutamiento y el trabajo flexible. Como resultado de este proceso, Marriott Costa Rica se convirtió en una de las primeras empresas privadas del país en adoptar la licencia de paternidad remunerada.

Si bien los funcionarios públicos de Costa Rica reciben hasta 5 días pagados de licencia de paternidad, los trabajadores del sector privado no gozan del mismo privilegio, y queda al criterio de cada empresa otorgarlo.

[caption id="attachment_5704" align="alignleft" width="430"]marriott-5980 Marriott Costa Rica se convirtió en una de las primeras empresas privadas del país en adoptar la licencia de paternidad remunerada.[/caption]

¿Por qué Marriott Costa Rica decidió apoyar a los nuevos padres?

Según Xenia Parra, gerente de recursos humanos de Marriott Costa Rica, la licencia de paternidad y otras medidas parecidas aportan muchos beneficios para las empresas. Marriott analizó los costos asociados y concluyó que al ofrecer cinco días de licencia remunerada aumentaría de forma importante la lealtad de sus empleados varones.

“Cuando consideramos la decisión de adoptar la licencia de paternidad, nos dimos cuenta de que el impacto económico de esta medida para Marriott era muy bajo”, señala la gerente.

La cadena hotelera ofrece tres días remunerados para los padres con hijos recién nacidos y dos días que se pueden tomar en los dos meses siguientes al nacimiento. Antes de adoptar esta política, los padres podían pedir un permiso sin goce salarial. Según Parra, “el problema de esto era que el empleado dejaba de recibir su sueldo cuando más lo necesitaba”.

Equilibrio entre la vida personal y el trabajo

Para Marriott Costa Rica, el beneficio de estas políticas radica en una manera de promover el equilibrio entre la vida personal y laboral. Además, es una de las medidas más efectivas para aumentar la equidad de género en el trabajo, ya que los padres pueden involucrarse desde temprano en las responsabilidades familiares. Las madres, por su parte, capitalizan este tiempo con mayor experiencia y oportunidades de ascenso dado su regreso pronto al trabajo.

“Gracias a la licencia, Marriott está ganándose la lealtad y el compromiso de sus colaboradores”, resalta Luis Bolaños, director de compras de Marriott Costa Rica y primer empleado en hacer uso de la licencia con el nacimiento de sus gemelos. Para Bolaños, compartir tiempo con sus hijos desde el principio tiene un valor especial. “Marriott reconoce que para el trabajador la familia es lo más importante”.

Además de introducir la licencia de paternidad, Marriott Costa Rica está capacitando a sus gerentes y colaboradores sobre los sesgos de género. La hotelera ha tomado consciencia de los beneficios que estas medidas generan a mediano y largo plazo y acaba de cumplir el segundo de tres niveles de la certificación EDGE.

Xenia Parra, la gerente de recursos humanos, está convencida de que Marriott ha emprendido el camino cierto para seguir siendo exitosa en el país: “La igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, además de crear un ambiente laboral equitativo, contribuye a mejores resultados financieros para las empresas. Nosotros seguiremos impulsando este tema en nuestras operaciones”.

[caption id="attachment_5714" align="alignleft" width="960"]Marriott Costa Rica obtuvo la certificación en equidad de género EDGE, punto de partida para introducir nuevas políticas de personal como la licencia de paternidad. Marriott Costa Rica obtuvo la certificación en equidad de género EDGE, punto de partida para introducir nuevas políticas de personal como la licencia de paternidad.[/caption]

Escrito por

Sanola Daley

Sanola Daley trabaja en la Corporación Internacional Financiera (IFC). Anteriormente, se desempeñó como Especialista Senior de Liderazgo y Desarrollo

Financial Institutions

Posts Relacionados

  • A woman looking at screens
    Seis tecnologías de vanguardia para acelerar la salud financiera

    Los servicios financieros en América Latina y el Caribe reconocen una oportunidad de negocio en apoyar mejor a sus clientes en la gestión de sus finanzas diarias, enfrentar imprevistos e invertir en su futuro. Algunas tecnologías clave podrían marcar una gran diferencia.

  • Una mujer y su hija hablan con un empleado de banca
    Soluciones y servicios personalizados pueden facilitar que las mujeres tengan casa propia

    Barreras sustanciales en el acceso a la financiación de viviendas exacerban la pobreza y la vulnerabilidad. Favorecer el acceso de las mujeres puede mejorar el bienestar económico y social y convertirse en una oportunidad significativa para las instituciones financieras en un mercado no explotado.

  • An aerial view of Manaus
    Instrumentos financieros para ampliar el impacto positivo en la Amazonía

    Los bancos multilaterales de desarrollo pueden promover la inversión sostenible en la cuenca amazónica, gestionar riesgos mediante productos personalizados y generar cambios sistémicos coordinando esfuerzos con actores locales y gobiernos.