Pasar al contenido principal

En el Día Internacional de la Felicidad, Pensemos en las Mujeres y el Entorno Laboral

“La felicidad es un trabajo interior”, dijo el autor John Powell. Bueno, resulta que no es tan bonito como parece, y para la mitad de la población mundial, existen restricciones a esta felicidad. Empecemos por algunas de las limitaciones que las mujeres enfrentan a diario en su trabajo, así como 3 maneras de alentar el cambio y revertir esta desventurada situación:

En el Día Internacional de la Felicidad, Pensemos en las Mujeres y el Entorno Laboral

Arianna Huffington at the IDB

1.       Libérate de estereotipos anticuados: de acuerdo a un artículo publicado en el New York Times, parece que aún estamos rodeados de estereotipos de género, y mientras es totalmente aceptable que los hombres sean ambiciosos y busquen resultados, se espera que la mujer sea siempre comprensiva y cautelosa. Si esto te sorprende, déjame decirte que se pone peor. ¿Qué te parece el hecho señalado en un post reciente de este sitio, según el cual en América Latina y hace apenas dos años, las mujeres sólo ocupaban un 5 por ciento de los cargos en juntas corporativas? Un estudio reciente de MIT ha comprobado que un equipo más diverso de empleados trae aparejado un abanico más amplio de habilidades y sin embargo, la prevalencia de estereotipos de género continúa deteniendo el cambio.

Emma Watson for UN

2.       Salva la distancia (salarial de género): el asunto está sobre la mesa y afortunadamente, más y más celebridades y líderes corporativos intentan atraer la atención del público general sobre él. La semana pasada, y durante un apasionante discurso en celebración del Día Internacional de la Mujer, la actriz y embajadora de las Naciones Unidas Emma Watson enfatizó como a este ritmo, tendrá que esperar a cumplir cien años de edad para ver la brecha salarial de género cerrarse finalmente. Esta preocupación fue también el tema central de un artículo de este blog que recolectó tres ideas para ayudar a los Directores Ejecutivos a abordar la brecha salarial de género, y formó parte del mensaje de la actriz Patricia Arquette en la Ceremonia de los Premios Oscar, cuando al recoger la estatuilla aprovechó la oportunidad para pedir ayuda en la lucha por la igualdad salarial para las mujeres en los Estados Unidos.

3.       Fomenta el bienestar en tu trabajo: en el Banco Inter-Americano de Desarrollo, formamos parte de este esfuerzo.  Un foro del sector privado con empresas líderes ecuatorianas motivó la inversión en modelos de negocios inclusivos, animando a las compañías a adoptar prácticas de responsabilidad social corporativa. En una entrevista con el Presidente del BID Alberto Moreno, Arianna Huffington, cofundadora del Huffington Post y una de las mujeres más influyentes en el mundo actualmente, cautivó a su audiencia al retar a sus espectadores a incluir hábitos de bienestar en sus vidas personales y en sus oficinas. El Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon validó la importancia del bienestar también, y hablando en la Reunión sobre Felicidad y Bienestar: Definiendo un Nuevo Paradigma Económico" definió al bienestar como uno de los pilares del desarrollo sostenible, estando el empoderamiento de las mujeres en el corazón del asunto.

Con motivo de la celebración del  “Día Internacional de la Felicidad”, reflexionemos sobre la lucha de las mujeres en el entorno laboral y nuestra contribución como motores de cambio social. Unámonos a las las voces de mujeres como Chrisitne Lagarde, Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien demuestra que  la igualdad de género es un caso de negocios. Al final, las mujeres han demostrado ser tan capaces como los hombres para desempeñarse como líderes en el mundo corporativo, y cerrando la brecha de desigualdad de género significaría una victoria para las empresas en términos de rentabilidad, dando además a las mujeres la oportunidad de felicidad que tanto se merecen.

 

 

 

#HAPPYSOUNDSLIKECAMPAIGN

 

Escrito por

Adriana M. Ferreira

Adriana M. Ferreira se desempeñó como Asistente de Proyectos para la división de Industrias y Servicios del Banco Interamericano de Desarrollo hasta e

Development Impact

Posts Relacionados

  • A board meeting
    Los desafíos de sostenibilidad demandan una gobernanza firme construida desde la Junta Directiva

    Las Juntas Directivas deben liderar las estrategias de mitigación, incorporando la planificación a largo plazo y la innovación en la supervisión de riesgos. BID Invest empodera a los directores para transformar la gobernanza climática en resiliencia, oportunidad y ventaja competitiva en diversos sectores.

  • A cargo ship
    Las 36.000 transacciones que transformaron el comercio regional

    Desde 2005, el Programa de Facilitación al Comercio Exterior impulsa la inclusión financiera, la resiliencia comercial y la integración regional entre países mediante soluciones financieras, fortaleciendo capacidades locales y promoviendo sostenibilidad.

  • Workers in a port yard
    Cuatro oportunidades para que los puertos naveguen exitosamente hacia el futuro

    Integrar a las mipymes, mejorar las sinergias, promover la sostenibilidad ambiental y fomentar la participación y el liderazgo de las mujeres son aspectos cruciales para asegurar el crecimiento a largo plazo de los puertos en América Latina y el Caribe, así como su innovación y contribución a la diversificación económica, beneficiando al capital natural y a las economías locales.