Posts de Instituciones financieras
Inclusión financiera con enfoque de sostenibilidad
Los casos de éxito en bancarización sostenible muestran el camino para posibles competidores y nuevos actores en el sector financiero. Y hay pocos casos de mayor éxito que el de Banco Familiar de Paraguay.
Banca abierta en América Latina y el Caribe: aquí y ahora
La banca abierta (“open banking” en inglés), que permite a los proveedores de servicios externos acceder a datos financieros de instituciones financieras a través de API, está creciendo rápidamente debido a tendencias globales y la sed de innovación en la región.
La digitalización de las cooperativas financieras, un imperativo para la inclusión
La digitalización de las cooperativas, una parte fundamental del sector financiero de la región, ha comenzado a acelerarse. Hay numerosos ejemplos de progreso, desde Ecuador hasta Jamaica, que ofrecen razones para el optimismo.
El auge del capital paciente: Mercados de capitales y crédito privado en América Latina
El llamado capital "paciente" apoya la expansión de las empresas de tamaño medio, lo que permite impulsar la creación de empleo y respaldar la modernización. Se está convirtiendo en un componente habitual de la inversión de capital privado, a medida que los inversores buscan alternativas a los bajos rendimientos que caracterizan a los activos de renta fija.
Cómo integrar los factores sociales en los modelos de negocios y la intermediación financiera
Los factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) han pasado de ser externalidades, a ser incluidos en los modelos de negocio como componentes integrales de estrategias corporativas.
Inclusión financiera en tiempos de pandemia: hacia dónde van los Bancos y Fintech
Está claro que la pandemia de COVID-19-impulsó a la sociedad a ser más digital, a usar más los dispositivos electrónicos y hacer casi todo en línea. ¿Qué podemos esperar de los modelos bancarios tradicionales y las Fintech en 2021?