Pasar al contenido principal

Posts de Instituciones financieras

No picture
La crisis del COVID-19: oportunidad para el sector financiero

A diferencia de la crisis del 2007-2009, cuando el sistema global bancario fue una causal del deterioro económico, en esta crisis los bancos están posicionados como parte de la solución, y ese es el rol que deberán jugar. ¿Cómo pueden hacerlo?

La debida diligencia con los factores ESG en la era del distanciamiento social
La debida diligencia con los factores ESG en la era del distanciamiento social

Ser diligentes con los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) significa lidiar con multitud de desafíos. No hacerlo, aún en tiempos de pandemia, podría privar a los clientes de un valor agregado muy necesario y causar impactos negativos para el medioambiente y los stakeholders.

Claves para la recuperación del tejido productivo en tiempos de pandemia
Claves para la recuperación del tejido productivo en tiempos de pandemia

Superar los costos económicos de la pandemia supone que la población cuente con recursos financieros para cumplir las medidas de contención y reapertura gradual. Así, el sistema financiero privado tiene un rol clave para contribuir a la supervivencia del tejido productivo.

Los entretelones de nuestro acceso a los alimentos en los tiempos del COVID
Los entretelones de nuestro acceso a los alimentos en los tiempos del COVID

El sector de agronegocios ha demostrado ser uno de los más resilientes. ¿Qué impacto sufrieron las cadenas de valor productoras de alimentos en Latinoamérica en los primeros meses de crisis y cómo enfrentan los nuevos desafíos?

¿Cómo pueden los mercados de capital de deuda ayudar a las empresas a sobrevivir al COVID-19?
¿Cómo pueden los mercados de capital de deuda ayudar a las empresas a sobrevivir al COVID-19?

El acceso al financiamiento es un factor clave para que las empresas de América Latina y el Caribe minimicen el impacto del COVID-19 y maximicen su resiliencia ante los impactos macroeconómicos derivados. Un buen funcionamiento de los mercados de capitales permite a las empresas superar tiempos difíciles.

¿Cómo aprovechar los bonos verdes, sociales y sostenibles en nuestra región?
¿Cómo aprovechar los bonos verdes, sociales y sostenibles en nuestra región?

Los bancos multilaterales de desarrollo están desempeñando un papel importante en la creación y expansión de un mercado de bonos verdes, sociales y sostenibles, conocidos como bonos temáticos, en América Latina y el Caribe. ¿Qué deben esperar de ellos los inversionistas y clientes?