Pasar al contenido principal

Posts de Impacto en el Desarrollo

Lo mejor de 2015: Cómo crear un turismo cultural sostenible
Lo mejor de 2015: Cómo crear un turismo cultural sostenible

Cuando uno quiere montar un hotel, lo normal es comprar la tierra, construirlo, contratar a algunas personas de la zona para la cocina, la limpieza y el mantenimiento y abrir el hotel.

No picture
Llegó el momento de impulsar la infraestructura social en América Latina y el Caribe

Hablar de inversión de infraestructuras de transporte como receta para salir de la crisis se ha convertido en un tópico. Pero no se habla tanto de la inversión en infraestructura social, centrada en sectores como la salud o educación, que también crea grandes efectos multiplicadores.

No picture
Sostenibilidad, la vacuna para las economías de América Latina y el Caribe

Una vacuna contra el COVID-19 hará que la gente se sienta más saludable y segura, pero no podemos olvidarnos de vacunar también a nuestras economías. La sostenibilidad será un componente clave para reconstruir bajo una mejor base la recuperación económica de la región.

¿Cómo pueden las financieras de desarrollo explotar el potencial de las inversiones privadas en Brasil?
¿Cómo pueden las financieras de desarrollo explotar el potencial de las inversiones privadas en Brasil?

Para potenciar las inversiones, la millonaria brecha de infraestructura de Brasil necesita más de un actor estratégico que aporte soluciones innovadoras.

Gestión de impacto en acción: Lecciones para el sector privado
Gestión de impacto en acción: Lecciones para el sector privado

A medida que la industria de inversión de impacto continúa creciendo - duplicándose de US$114 mil millones en activos bajo administración en 2016 a US$228 mil millones en 2017- los esfuerzos para estandarizar la medición y gestión de las inversiones de impacto también lo hacen.

¿Por qué la adicionalidad es clave para el financiamiento del desarrollo del sector privado?
¿Por qué la adicionalidad es clave para el financiamiento del desarrollo del sector privado?

Para cumplir con las ambiciosas metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es necesario acelerar la acción colectiva, la coordinación y la movilización de recursos en los sectores público y privado. Los recursos del sector público por sí solos, no son suficientes para llevar la financiación del desarrollo, desde los miles de millones a los billones necesarios para alcanzar los ODS.