Pasar al contenido principal

Posts de Cambio climático

"Uno punto cinco para seguir con vida" – Tres maneras para movilizar la acción climática en el Caribe
"Uno punto cinco para seguir con vida" – Tres maneras para movilizar la acción climática en el Caribe

Uno de los objetivos de las próximas negociaciones en París es limitar los aumentos de temperatura global a dos grados centígrados. En el Caribe el objetivo es aún más bajo, con "Uno punto cinco para seguir con vida".

La adaptación importa: El papel del sector privado en la adaptación al cambio climático
La adaptación importa: El papel del sector privado en la adaptación al cambio climático

En la 21ª edición de la conferencia climática (COP 21) a principios de diciembre, los compromisos de financiación de los países serán uno de los temas principales en la agenda. ¿Quién paga qué? ¿Cuánto se paga? Y para cuándo van a hacerlo? Un tema importante de debate debido a los recursos limitados, es cuánto dinero debe ir para evitar y reducir las emisiones de GEI - resumido como la mitigación - frente al monto usado para adaptación a los efectos del cambio climático.

Cuatro razones para prestar atención al sector privado en la COP21
Cuatro razones para prestar atención al sector privado en la COP21

Las expectativas son altas para las negociaciones del cambio climático de la ONU en París a finales de este año. Se trata de, ni más ni menos, un acuerdo universal jurídicamente vinculado para combatir el cambio climático. El sector privado está ausente en gran parte en las negociaciones a pesar de que es responsable de la mayor parte del PIB y de las emisiones a nivel mundial. Aquí hay cuatro razones por las cuales los negociadores en París deben dejar de hablar del sector privado, y empezar a hablar con el sector privado:

Objetivos de Desarrollo Sostenible: El camino por delante para el sector privado
Objetivos de Desarrollo Sostenible: El camino por delante para el sector privado

Una entrevista con Jaime García Alba del Pacto Mundial sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible  En los próximos días, líderes mundiales de 193 países se reunirán en Addis Abeba, Ethiopia, para la Conferencia de Financiamiento del Desarrollo organizada por las Naciones Unidas (ONU). La meta será definir el marco de financiación necesario para la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de los próximos 15 años, y el sector privado tendrá un rol fundamental para integrar las perspectivas de negocios en el proceso.

¿Cuál es la conexión entre la Semana de Cero Impacto Ambiental y los negocios sostenibles?
¿Cuál es la conexión entre la Semana de Cero Impacto Ambiental y los negocios sostenibles?

Te reto: No podrás comprar nada durante todo un día. Sé que suena duro. Pero esto sucede en la Semana de Cero Impacto Ambiental, un ejercicio de siete días en el que los empleados inscritos experimentan cómo la reducción de nuestra huella ambiental puede afectar nuestra calidad de vida, las comunidades y el planeta.

La escasez de agua impulsa la innovación en el sector privado
La escasez de agua impulsa la innovación en el sector privado

La protección de áreas proveedoras de agua a través de fondos de agua destaca una manera innovadora de estimular el crecimiento verde impulsado por el sector privado. Gracias a la escasez de agua en Sao Paulo, Brasil, la región tiene un mejor conocimiento de la importancia de asegurar una fuente de agua en ciudades grandes. El abastecimiento de agua está vinculado a la deforestación y al mal manejo de cuencas.