Skip to main content

impact investing

Seguir bajando

Post de impact investing

  • No picture

    El aumento del financiamiento verde exige más y mejores informes de impacto

    Para abordar el cambio climático en la región, las instituciones financieras deben asumir un rol más activo al canalizar capital hacia las inversiones verdes, incluida la transición verde. También deben aumentar la capacidad de medición de impacto y reporte para evitar el "greenwashing" (ecoblanqueo).

    Seguir leyendo
  • No picture

    Seis premios LatinFinance 2019 a la labor de BID Invest

    La revista especializada LatinFinance ha reconocido cinco proyectos de BID Invest entre los mejores del año, una forma de reiterar el compromiso con el sector privado de América Latina y el Caribe.

    Seguir leyendo
  • No picture

    El avance global de las inversiones responsables

    Las finanzas responsables florecieron cuando eran más necesarias: poco después de la crisis financiera de 2008. Su empuje ha venido dado por inversores cada vez más conscientes.

    Seguir leyendo
  • No picture

    La infraestructura sostenible decidirá el futuro de Perú

    La infraestructura es uno de los mayores motores de crecimiento económico sostenible en la región, por eso fue uno de los temas a discutir en la III Cumbre Empresarial de las Américas, que se celebró el pasado 12 y 13 de abril en Lima, Perú.

    Seguir leyendo
  • No picture

    El poder de las toallitas para bebés para promover la lactancia materna

    Cómo un préstamo de US$4 millones a un productor de toallitas para bebés en la República Dominicana puede ayudar a tratar la salud infantil.

    Seguir leyendo
  • No picture

    Cuatro claves para los bancos dispuestos a aprovechar las oportunidades de financiamiento sostenible

    Las actitudes de las comunidades de inversión y préstamos hacia los factores ambientales, sociales y de gobernabilidad están cambiando en América Latina y el Caribe. El impacto financiero asociado con eventos climáticos extremos, las crecientes presiones regulatorias y de las industrias sobre el reporte de los riesgos relacionados con el clima, y la mayor disponibilidad de datos, son aspectos clave que influyen en las opiniones de las empresas sobre los factores ambientales, climáticos, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). Como resultado, el rol de los análisis ESG está cambiando, de una función auxiliar a una parte integral del análisis fundamental y las nuevas propuestas comerciales. La Semana de la Sostenibilidad de BID Invest (evento anual realizado esta ano en Lima, Perú, entre el 7 y 9 de mayo de 2018) tomó el pulso de este cambio, explorando tendencias sectoriales más amplias dentro de la agroindustria, la infraestructura y la banca. Para la comunidad financiera, en particular, hubo cuatro mensajes clave de este evento:

    Seguir leyendo