
Cómo Argentina puede atraer al sector privado
Esta semana tuve la oportunidad de participar en el Foro de Inversión y Negocios de Argentina que se celebra en Buenos Aires. El mundo ha seguido de cerca cómo el país ha protagonizado el inicio de una nueva conversación con el sector privado sobre cómo abrir sus mercados al mundo.

¿Por qué el sector privado necesita los mercados de capital?
El acceso a financiamiento es uno de los mayores obstáculos para el éxito de las empresas privadas en los mercados emergentes. Para los líderes empresariales, la escasez de crédito es su primera preocupación, incluso más importante que la corrupción, los impuestos y la inestabilidad política.

Tres maneras de fortalecer el financiamiento de las empresas privadas en el Caribe
Cuando crecí en las Bahamas recuerdo que mi abuela tenía un asue. No había bancos en la isla de Inagua donde ella vivía y aunque hubieran existido, las mujeres no solían frecuentarlos. Para adaptarse a esa situación, las mujeres (y a veces los hombres) creaban sus propios grupos de ahorro informales, conocidos como asues. Como administradora del asue, una vez por semana mi abuela recogía las contribuciones de los miembros de su grupo. Ellos luego retiraban el dinero para cubrir gastos como la matrícula escolar o compras grandes.